Rueda de Prensa #AsambleaCiudadana Podemos
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=PtY7iHPU2YQ&w=560&h=315]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=PtY7iHPU2YQ&w=560&h=315]
Se ha actualizado el reglamento de la Asamblea Ciudadana. Sustituimos el texto completo para mantenerlo actualizado con su fuente: calendario asamblea ciudadana 15 de septiembre al 15 de noviembre El 15 de septiembre comienza la Asamblea Ciudadana Sí Se Puede, el gran evento democrático por el que vamos a constituir Podemos entre todos y todas…
Nuestro Círculo, Podemos Ciudad Lineal, os propone la realización de un encuentro de Círculos de la Comunidad de Madrid, abierto a la Ciudadanía. Para el debate, confluencia y buscar marcos de consenso de los borradores de la Asamblea Ciudadana, Si Se Puede. El pasado día 7 de septiembre, en la Coordinadora de Madrid, en el…
Entrevista de Orencio Osuna de Nueva Tribuna a Pablo Iglesias
Orencio Osuna | El manifiesto de presentación de Podemos el 16 de enero de este año se titulaba ‘Mover ficha’. En poco más de siete meses ese movimiento de ficha no sólo ha movido las fichas del escenario político sino que el resto de los jugadores, el tablero y la mesa han sufrido una fuerte sacudida que, quizás, anticipe un gran cambio en el sistema de partidos y en el futuro escenario político en España. Podemos ha significado una catarsis para sectores crecientes de la sociedad, que empezó a expresarse con el 15-M y las mareas ciudadanas, que impugnan o rechazan la estructura actual de representación de los partidos. Pero a su vez para Podemos este fulgurante éxito le obliga inexorablemente a un nuevo reto como es ser un actor político central, no solamente un catalizador de la indignación y del “No nos representan”. ¿Cómo afrontáis esa responsabilidad que cae sobre vuestros hombros y que tantas ilusiones de cambio político ha suscitado?
Podemos cometería un enorme error si nos emborracháramos de optimismo o de autosuficiencia
Pablo Iglesias | Pues asumiendo las enormes dificultades que se plantean y con enorme prudencia. Lo que tenemos ahora mismo, independientemente de lo que digan las encuestas, es 1,2 millones de votos en unas elecciones europeas. Es verdad que se están abriendo muchas expectativas, es verdad que las encuestas apuntan una tendencia que señala que el cambio político en España es posible y Podemos será determinante en ese proceso. Pienso que esa perspectiva no es sólo una buena noticia para Podemos, sino que es una buena noticia para el país. Pero no hay que olvidar otras experiencias históricas y que lo más difícil y lo más duro está todavía por hacer. Nos vamos a enfrentar a adversarios muy poderosos que se opondrán a los cambios y que no es razonable esperar que sigan cometiendo las mismas torpezas que han cometido hasta ahora con nosotros. Es verdad que la situación social permite pensar en un proceso como este, pero seguramente nosotros, al mover ficha, tocamos una serie de teclas fundamentales para hacer que ese cambio comience a ser posible. Sin embargo creo que Podemos cometería un enorme error si echáramos las campanas al vuelo y nos emborracháramos de optimismo o de autosuficiencia. Va a ser un proceso muy difícil. Nosotros tenemos una discusión en la gran asamblea que hemos organizado este otoño, que debe desembocar en la reaparición de Podemos como una fuerza política muy organizada y con la musculatura a punto para acometer un proceso político completamente nuevo en este país. El desafío de Podemos será conquistar por la vía electoral el poder político para una política de transformaciones. Todo eso plantea enormes dificultades y escenarios muy complejos. Pero, desde luego, del mismo modo que podemos ganar, podríamos no ganar. Así pues, necesitamos prudencia, humildad y seguir trabajando, como dice el ‘Cholo’ Simeone, partido a partido, evitando cometer errores, como los del propio Simeone, que a veces te pueden dejar en la grada algunos partidos.
Orencio Osuna | El manifiesto constituyente de Podemos hacía un llamamiento nítido a convertir la indignación en cambio político. Ya que usas el símil del ‘Cholo’ Simeone, ¿en qué momento del “partido a partido” de Podemos estamos? La estructuración de Podemos como una fuerza política organizada seguramente supondrá un salto en su cohesión política. Existirá una dinámica que obligará a definirse a Podemos ante los grandes problemas generales y también a adoptar posiciones concretas, por ejemplo, sobre la consulta convocada en Catalunya el 9N o las elecciones municipales. ¿En qué momento está Podemos para poder transformar 1,2 millones de votos en un proyecto de cambio que, sin duda, requerirá tiempo y sumar mucha más gente?
Pablo Iglesias | Estamos en el momento de la política. La política implica brindar inteligencia a circunstancias y contextos que no eliges tú. Nosotros no elegimos las etapas que tiene el curso político que comienza ahora en septiembre, son las que son y, a partir de ahí, es fundamental que juguemos con la máxima inteligencia para no dejar de ser útiles, para ser un instrumento político para el cambio. Cometeríamos un error -esto es mi opinión, aunque tendremos que discutirlo en la asamblea- si antepusiésemos el interés de Podemos como marca política exitosa a las necesidades de la transformación política de nuestro país. Y nosotros sabemos muy bien que hacer política es buscar los mejores escenarios para el enfrentamiento. Que hacer política es provocar las contradicciones del adversario y eso también nos lo tenemos que aplicar a nosotros mismos en un contexto que puede ser dificultoso y desfavorable para nosotros. Ahí es donde tendremos que demostrar que estamos a la altura política de las circunstancias, si hemos acumulado suficiente inteligencia colectiva, si vamos a salir de la asamblea con un equipo con capacidad para tomar decisiones políticas para la gente que sean las acertadas y las adecuadas para el cambio político o si, por el contrario, nuestros adversarios son capaces de llevarnos a terrenos que no nos favorezcan y que, por lo tanto, detengan esa experiencia de cambio. Es un escenario muy difícil pero sabíamos dónde nos estábamos metiendo y que no nos lo van a poner fácil.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.