comunicacion@podemosgetafe.es
Buscador
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Círculo Podemos de GetafeCírculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
  • Secretarías y Áreas
    • Portavocía
    • Secretaría de Organización
    • Secretaría de Feminismos y LGTB
    • Secretaría de Comunicación y gestión de redes
    • Secretaría de Coordinación de Grupos de trabajo
      • Dependencia y Diversidad Funcional
      • Ecologismo
      • Educación
      • Empleo
      • Inclusión Social
      • Jóvenes
      • Mayores
      • Migración
      • Sanidad
      • Vivienda
    • Secretaría de Finanzas
      • Transparencia
    • Secretaría de Formación y Coordinación de Programa Electoral
    • Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, Tercer Sector y Sindicatos
    • Secretaría de Participación, Acción en Barrios y Getafe 2030
    • Secretarías de Logística, Coordinación de Actividades y Morada
  • Grupo Municipal
    • Plenos
      • Proposiciones
      • Ruegos
      • Preguntas
      • Interpelaciones
    • Actas GM
    • Finanzas
    • Acuerdo para el Gobierno Municipal de Getafe
    • Acuerdo Presupuestos 2020 Getafe
    • Contrato Ciudadano 2019
      • Plan de Gobierno para las elecciones municipales de 2019
Menu back  

Ingreso mínimo vital: la vacuna para frenar la curva de la pandemia social

20 abril, 2020Leave a commentSecretaría de Políticas Sociales, xxxxxxxxxBy Comunicación Podemos Getafe

 

La semana pasada conocimos el acuerdo del Gobierno de coalición para aprobar, a la mayor brevedad posible, un ingreso mínimo vital. Se trata de una medida de justicia social para hacer cumplir el artículo 39 de la Constitución Española que establece la obligación de los poderes públicos de asegurar la protección social y económica de las familias.

Pero también de eficiencia económica, porque va a permitir llenar la nevera a miles de familias y mantener un nivel mínimo de consumo, lo que redundará en reforzar la economía de los autónomos y de las pequeñas y medianas empresas. Esta medida, además, permitirá también al Estado generar ingresos para sostener y fortalecer servicios públicos, como la sanidad o la dependencia, que se han demostrado imprescindibles a la hora de garantizar el cuidado de nuestro pueblo.

En nuestra ciudad contemplamos cómo los datos que nos ofrecen los servicios sociales municipales crecen de manera exponencial según avanzan las semanas de confinamiento, y lo peor en el ámbito social está por venir. Valoramos de manera positiva los esfuerzos del Gobierno municipal, de manera conjunta con entidades del tercer sector, para cubrir todas las necesidades de nuestras vecinas y vecinos, pero dos décadas de falta de inversiones en este ámbito los sitúan en una posición muy débil para afrontar el reto que vivimos.

En el acuerdo de presupuestos que firmamos para este año con el Gobierno municipal reflejamos la necesidad de fortalecer los Servicios Sociales; desgraciadamente no hemos llegado a tiempo. El ingreso mínimo vital va a permitir a los Servicios Sociales municipales dedicar sus esfuerzos a otras tareas muy importantes para mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos en situaciones más vulnerables.

La crisis de 2008 nos enseñó que, ante las políticas de austeridad (paro y recorte de gasto público, que solo han generado más pobreza y desigualdad), es necesario apostar por medidas que pongan la dignidad y la vida en el centro y, para ello, necesitamos justicia fiscal y garantizar que se cumplan los derechos humanos.

Existe un amplio consenso entre todos los economistas del mundo, sea cual sea su adscripción ideológica:  que esta crisis social y económica necesita de la adopción de medidas destinadas a mantener la actividad productiva del país al menos en las mismas condiciones que se encontraba antes de la crisis sanitaria originada por el COVID-19. Esto, evidentemente, supone un incremento del déficit público; algo que va a suceder de todas formas, como los datos ya demuestran.

El debate está en elegir cuál es el motivo por el que queremos que se incremente. Si no se garantizan ambiciosos planes de estímulo, la quiebra de muchas empresas elevará el desempleo y reducirá rápidamente los ingresos públicos. Tendremos un elevado déficit, y habremos erosionado el tejido productivo y la renta de los hogares. La recuperación será tortuosa.

Si se mantienen y se amplían las inyecciones de renta a las familias y las ayudas a las empresas, entonces el déficit efectivamente aumentará. Pero habremos evitado una fuerte mortalidad empresarial y el hundimiento de la demanda interna, y podremos recuperarnos mejor.

No existen varitas mágicas, por supuesto, ese incremento del déficit público necesita, como todos los expertos explican, de la empatía de la Unión Europea. Es el momento de que la Unión Europea demuestre los pilares solidarios sobre los que fue ideada; que las élites financieras asuman que tienen una responsabilidad social, a la vez que se eliminan instrumentos que han profundizado en las desigualdades sociales y en el saqueo a los sectores populares, como es el caso de los paraísos fiscales.

La emergencia sanitaria que estamos viviendo evidencia la necesidad de reforzar una economía de los cuidados para poder mirarnos al espejo como sociedad y reconocernos en el pueblo solidario y fraterno que somos, y no el reflejo engañoso del odio que hoy algunos intentan imponer con una mano, mientras que, con la otra, buscan mantener los privilegios de unos pocos. Ese reflejo, antes o después, está condenado a romperse.

Getafe sabe bien lo que es salir de la crisis con una receta de recortes y aumento de la desigualdad como sucedió en 2008, pero la memoria de esta ciudad es grande y también recuerda que la crisis de los noventa fuimos capaces de salir apostando por una férrea defensa de lo público frente a la apuesta neoliberal de las privatizaciones de los servicios públicos; algunas, en especial las relacionadas con el ámbito sanitario, las estamos pagando de manera evidente en esta crisis.

Este virus solo lo podemos parar unidos y unidas. Es el momento de acabar con la demagogia y los bulos que algunos quieren expandir para continuar con sus privilegios y los de sus amigos. Necesitamos un gran pacto de país para apoyar al Gobierno de Coalición a exigir a Europa que ha llegado el momento de cambiar de rumbo, acabar con la austeridad y poner la vida por delante de la economía, para no dejar a nadie atrás. Sí, se puede.

 

Alba Leo Pérez

 

Portavoz del Grupo Municipal Podemos Getafe

Getafeingresominimovital
Compartir

Compartir

Ingreso mínimo vital: la vacuna para frenar la curva de la pandemia social

FacebookTwitter
About the author

Comunicación Podemos Getafe

Noticias relacionadas
Contrato Ciudadano 2019
3 marzo, 2021
Plan de Gobierno para las elecciones municipales de 2019
3 marzo, 2021
La municipalización como vacuna en defensa de los servicios públicos
5 junio, 2020
Podemos Getafe pide a la Consejería de Políticas Sociales que aporte recursos económicos para las personas vulnerables de la ciudad
11 mayo, 2020
Podemos Getafe pide una línea de ayudas directas urgentes municipales al pago del alquiler y los suministros básicos para los afectados por el COVID-19
20 marzo, 2020
Reuniones de los grupos de trabajo de la semana del 17 al 23 de febrero
18 febrero, 2020
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

  • Agenda
  • Contacto
  • Participa

Podemos Getafe

C/Concepción, 6

28901, Getafe (Madrid)

comunicación@podemosgetafe.es

Tweets by PodemosGetafe

Find us on:

FacebookTwitterYouTubeInstagram
Podemos Getafe
Este sitio usa cookies propias y de terceros, si continuas navegando entendemos que aceptas su uso.Acepto no acepto
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.