comunicacion@podemosgetafe.es
Buscador
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Círculo Podemos de GetafeCírculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
  • Secretarías y Áreas
    • Portavocía
    • Secretaría de Organización
    • Secretaría de Feminismos y LGTB
    • Secretaría de Comunicación y gestión de redes
    • Secretaría de Coordinación de Grupos de trabajo
      • Dependencia y Diversidad Funcional
      • Ecologismo
      • Educación
      • Empleo
      • Inclusión Social
      • Jóvenes
      • Mayores
      • Migración
      • Sanidad
      • Vivienda
    • Secretaría de Finanzas
      • Transparencia
    • Secretaría de Formación y Coordinación de Programa Electoral
    • Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, Tercer Sector y Sindicatos
    • Secretaría de Participación, Acción en Barrios y Getafe 2030
    • Secretarías de Logística, Coordinación de Actividades y Morada
  • Grupo Municipal
    • Plenos
      • Proposiciones
      • Ruegos
      • Preguntas
      • Interpelaciones
    • Actas GM
    • Finanzas
    • Acuerdo para el Gobierno Municipal de Getafe
    • Acuerdo Presupuestos 2020 Getafe
    • Contrato Ciudadano 2019
      • Plan de Gobierno para las elecciones municipales de 2019
Menu back  

Podemos Getafe lleva a Pleno una proposición para lograr la paralización del proyecto de reducción horaria en centros de Pediatría y Atención Primaria

11 octubre, 2019Leave a commentGrupo Municipal, Plenos, ProposicionesBy Comunicación Podemos Getafe

El Grupo Municipal Podemos ha presentado una proposición para el próximo Pleno instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a tomar una serie de medidas que mejoren el servicio público sanitario

GETAFE/ 11 OCTUBRE 2019/. A pesar de su abultado presupuesto (es la comunidad más rica del Reino de España), la Comunidad de Madrid es la que menos invierte en atención primaria, base del sistema de salud pública.

Según explica Ana Isabel Calcerrada, concejala y responsable de Salud del Grupo Municipal Podemos en Getafe “El personal sanitario, tanto de medicina como de enfermería, tiene una ratio de pacientes muy por encima de la media nacional, limitándose en muchos casos el tiempo dedicado a cada paciente a cinco escasos minutos de atención. Esto supone un empobrecimiento en la calidad de su labor,un estrés que puede perjudicarla y una evidente falta de servicio a la ciudadanía. Por si esto fuera poco, el personal sanitario tiene que asumir a los pacientes de otros compañeros cuando éstos hacen uso de sus bajas, permisos, vacaciones y ausencias en general.”

 

“Otro problema al que se enfrenta el personal sanitario, es la falta de conciliación con el horario laboral, ya que el horario en atención primaria se extiende hasta las 21h. La conciliación de la vida personal, laboral y familiar es no sólo una tarea, sino un deber de todas las administraciones públicas y, en el caso de los servicios públicos, tiene que quedar armonizada con la prioridad de la atención a la ciudadanía”-sentencia Ana Isabel Calcerrada-. “Los turnos deslizantes, los incentivos a los turnos de tarde y, sobre todo, el aumento de los recursos tanto humanos como materiales, son herramientas al alcance de los poderes públicos que solucionarían los problemas de conciliación del personal médico sin mermar el servicio sanitario”.

 

Frente a estos los problemas y manteniendo como excusa promover la conciliación, al gobierno regional se le ocurrió como medida realizar lo que en principio era una prueba piloto sujeta a una evaluación de resultados previo informe: el cese de las citas en los centros de atención primaria a partir de las 18:30 en catorce centros de la Comunidad de Madrid, entre ellos el de Perales del Río. A partir de las 18:30 habría sólo un profesional de medicina, uno de enfermería y uno de pediatría, en el mejor de los casos. 

Una vez más, en el maltratado barrio de Perales del Río, los vecinos y vecinas ven con pesar e indignación lo que supone una nueva merma en los servicios públicos de su barrio, ya de por sí deficitarios, realizando movilizaciones contra lo que en principio se trataba sólo de una prueba piloto y no de una medida definitiva.

“Por todo esto y otras mermas de este servicio público, como la saturación de las urgencias, el aumento del tiempo para concertar citas, la posible amortización de plazas en el futuro que se acabarían traduciendo en despidos o la imposibilidad de muchas vecinas y vecinos de acudir al centro de salud en su horario laboral, hemos propuesto al Ayuntamiento Pleno llegar a un acuerdo para instar al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que tome una serie de medidas que consideramos necesarias para que el sistema público sanitario no se vea tan deteriorado” explica la concejala de la formación morada. “Revertir la reducción del horario de citaciones a las 18:30 en los centros de salud, facilitar medidas de conciliación al personal sanitario, cubrir las bajas de manera efectiva o aumentar el gasto público en atención primaria, mínimo el 25%, como recomienda la OMS, son algunas de las medidas que consideramos perfectamente factibles e imprescindibles para gozar de una sanidad pública con un mínimo de calidad”.

Ana Isabel CalcerradaAtención PrimariaCentros de SaludRecorte horariossanidad pública
Compartir

Compartir

Podemos Getafe lleva a Pleno una proposición para lograr la paralización del proyecto de reducción horaria en centros de Pediatría y Atención Primaria

FacebookTwitter
About the author

Comunicación Podemos Getafe

Noticias relacionadas
¿Qué ha pasado con nuestras propuestas del pleno de febrero?
25 febrero, 2021
Podemos Getafe considera “imprescindible” un acuerdo con la parte social del Ayuntamiento para solventar el problema de los interinos
22 febrero, 2021
Pleno 22 de febrero de 2021
21 febrero, 2021
Podemos Getafe denuncia que las viviendas del plan regional del ‘alquiler asequible’ para jóvenes cuesten hasta 1000 euros al mes
17 febrero, 2021
Podemos Getafe insta a la Comunidad de Madrid a cubrir las plazas de los traslados forzosos al Hospital Isabel Zendal
15 febrero, 2021
Podemos pide tramitar de manera urgente una ley de residencias
11 febrero, 2021
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

  • Agenda
  • Contacto
  • Participa

Podemos Getafe

C/Concepción, 6

28901, Getafe (Madrid)

comunicación@podemosgetafe.es

Tweets by PodemosGetafe

Find us on:

FacebookTwitterYouTubeInstagram
Podemos Getafe
Este sitio usa cookies propias y de terceros, si continuas navegando entendemos que aceptas su uso.Acepto no acepto
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.