comunicacion@podemosgetafe.es
Buscador
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Círculo Podemos de GetafeCírculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
  • Secretarías y Áreas
    • Portavocía
    • Secretaría de Organización
    • Secretaría de Feminismos y LGTB
    • Secretaría de Comunicación y gestión de redes
    • Secretaría de Coordinación de Grupos de trabajo
      • Dependencia y Diversidad Funcional
      • Ecologismo
      • Educación
      • Empleo
      • Inclusión Social
      • Jóvenes
      • Mayores
      • Migración
      • Sanidad
      • Vivienda
    • Secretaría de Finanzas
      • Transparencia
    • Secretaría de Formación y Coordinación de Programa Electoral
    • Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, Tercer Sector y Sindicatos
    • Secretaría de Participación, Acción en Barrios y Getafe 2030
    • Secretarías de Logística, Coordinación de Actividades y Morada
  • Grupo Municipal
    • Plenos
      • Proposiciones
      • Ruegos
      • Preguntas
      • Interpelaciones
    • Actas GM
    • Finanzas
    • Acuerdo para el Gobierno Municipal de Getafe
    • Acuerdo Presupuestos 2020 Getafe
    • Contrato Ciudadano 2019
      • Plan de Gobierno para las elecciones municipales de 2019
Menu back  

Comunicado frente oleada Feminicidios

24 febrero, 2017Leave a commentSecretaría de Feminismos y LGTB, Secretarías y áreasBy alfredodb

Desde el Círculo Estatal de Podemos Feminismos y la Secretaría de Feminismos Estatal condenamos las violencias machistas en todas sus manifestaciones y  asistimos con profundo dolor e indignación a cada asesinato a mujeres por el hecho de serlo. Nos conmociona la oleada de asesinatos machistas especialmente flagrante de estos últimos días, en los que ha llegado a 23 el número de mujeres asesinadas por violencia machista en lo que llevamos de año, siendo éste  el mayor número de asesinatos desde que se lleva esta estadística, contándose en las cifras oficiales sólo 17 asesinatos.

Recordamos desde el profundo dolor y rendimos homenaje a todas las mujeres asesinadas, porque nos queremos vivas y nos negamos a que el silencio y la indiferencia de nuestras instituciones borre su recuerdo de nuestras memorias. Para nosotras todas cuentan.

Los feminicidios son la punta del iceberg de un problema de base: una sociedad patriarcal educada en patrones machistas, que deja sin respuesta social y  adecuada las primeras manifestaciones de las violencias que sufren las mujeres, llevando  las violencias que sufren las mujeres  a su gravedad más extrema  hasta terminar  con la vida de las mismas.

Las violencias machistas dan lugar en el Estado español  alrededor de 100 asesinos nuevos de mujeres cada año, violencia extrema que en los últimos 12 años, ha tenido consecuencias como que los tribunales hayan dictado 250 mil órdenes de protección a mujeres violentadas por violencia machista.

La continuidad de las políticas públicas en materia de igualdad en general, y contra la violencia machista en particular, se han visto seriamente amenazadas por los recortes presupuestarios de la crisis  que no ha tenido en cuenta la gravedad de los hechos que nos enfrentamos y la urgencia de seguir invirtiendo en esta temática Hemos asistido a un progresivo desmantelamiento de las políticas de igualdad, incidiendo directamente en los derechos humanos de las mujeres, y por tanto, en nuestro sistema democrático.

La responsabilidad de los medios de comunicación en la perpetuación de las violencias machistas es alarmante, por contribuir a la constante invisibilización de las mujeres, perpetuar y normalizar su cosificación, continuar con estereotipos sexistas y seguir negándose a llamar las cosas por su nombre: porque no “nos morimos”, nos están asesinando.

Nos negamos a aceptar que la violencia machista sea algo inevitable. La actuación sobre la violencia directa (defensa, protección y recuperación de las víctimas y sus hijas e hijos, así como el castigo a los agresores), aunque es irrenunciable, no es suficiente. Las políticas públicas que proponemos deben incidir en cambios educativos, económicos, culturales y estructurales que fomenten la igualdad real entre mujeres y hombres de manera transversal en todas las políticas, que además de trabajar por las mujeres impliquen a los hombres.

Es primordial fomentar dicha implicación, por una reflexión sobre sus privilegios y ámbitos de dominio, también en el ámbito político y social, cuna de las desigualdades que perpetúan el sistema patriarcal y legitiman sus actos machistas. Deben plantearse nuevos modelos de masculinidad no violentos e igualitarios e involucrar a los compañeros, pues necesitamos su implicación y compromiso.

La desigualdad de género es política, y es con Políticas Sociales desde la  perspectiva feminista donde  tenemos que poner nuestra fuerza, haciendo de ella el elemento central y transversal por la erradicación de todas las violencias machistas, escuchando activamente al movimiento feminista y sus reivindicaciones como las de las compañeras de Velaluz acampadas el Sol, visibilizando el dolor que los feminicidios nos suponen, porque no queremos que siga aumentando la terrible y dolorosa cifra de la vergüenza y queremos acciones políticas que prevengan de las violencias machistas para evitar sus muertes, ¡nos queremos vivas, libres y seguras!

#NosQueremosVivas

feminicidiomachismo
Compartir

Compartir

Comunicado frente oleada Feminicidios

FacebookTwitter
About the author

webadmin

Noticias relacionadas
Acta Asamblea Circulo de Getafe: 1 de febrero de 2021
4 marzo, 2021
Podemos Getafe denuncia el traslado forzoso de 27 sanitarios del Hospital de Getafe
11 diciembre, 2020
Podemos Getafe apoya las protestas contra los despidos de John Deere
10 diciembre, 2020
Las bases de Podemos Getafe votan su nueva dirección con Alba Leo como portavoz
4 diciembre, 2020
Podemos Getafe ratifica el preacuerdo de gobierno con el 93,7% de los votos a favor
16 noviembre, 2020
Podemos Getafe organiza un taller para responder dudas o consultas sobre el marco laboral originado por el COVID-19
8 julio, 2020
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

  • Agenda
  • Contacto
  • Participa
Podemos Getafe
Este sitio usa cookies propias y de terceros, si continuas navegando entendemos que aceptas su uso.Acepto no acepto
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.