comunicacion@podemosgetafe.es
Buscador
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Círculo Podemos de GetafeCírculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
  • Secretarías y Áreas
    • Portavocía
    • Secretaría de Organización
    • Secretaría de Feminismos y LGTB
    • Secretaría de Comunicación y gestión de redes
    • Secretaría de Coordinación de Grupos de trabajo
      • Dependencia y Diversidad Funcional
      • Ecologismo
      • Educación
      • Empleo
      • Inclusión Social
      • Jóvenes
      • Mayores
      • Migración
      • Sanidad
      • Vivienda
    • Secretaría de Finanzas
      • Transparencia
    • Secretaría de Formación y Coordinación de Programa Electoral
    • Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, Tercer Sector y Sindicatos
    • Secretaría de Participación, Acción en Barrios y Getafe 2030
    • Secretarías de Logística, Coordinación de Actividades y Morada
  • Grupo Municipal
    • Plenos
      • Proposiciones
      • Ruegos
      • Preguntas
      • Interpelaciones
    • Actas GM
    • Finanzas
    • Acuerdo para el Gobierno Municipal de Getafe
    • Acuerdo Presupuestos 2020 Getafe
    • Contrato Ciudadano 2019
      • Plan de Gobierno para las elecciones municipales de 2019
Menu back  

ACTA GRUPO DE TRABAJO FORMACIÓN

17 febrero, 2016Leave a commentActas y Resoluciones, Secretaría de Organización, Secretarías y áreas, TransparenciaBy alfredodb

La reunión comienza a las 17:30 horas del jueves 28 de enero de 2016

Asistentes: José Luis y Fernando. Marta no puede asistir por incompatibilidad de agenda. Adam avisa de su posible asistencia por telegram pero no puede finalmente.

Orden del Día:

  1. Funcionamiento del Grupo de Trabajo.
  2. Posibles actuaciones y planteamiento.
  3. Plan de Trabajo.
  1. Funcionamiento del Grupo:

Inicialmente el grupo está constituido por José Luis, Marta y Fernando.

Esta es la primera reunión que mantenemos para impulsar la formación.

  1. Planteamientos y posibles actuaciones.

Se trabajan posibilidades comentadas previamente por telegram y otras nuevas que surgen en el grupo:

José Luis trae a la reunión el planteamiento de la realización de un acto sobre nacionalidades, que podría llamarse “España un estado plurinacional”, que está gestionando y que contaría con su participación, así como la de un profesor de la Universidad Carlos III, Rafael Escudero, y un diputado catalán de Podemos que podría contactarse a través de M. Espinar.

Marta impulsó la realización en Getafe de un acto sobre la Ley 25, estamos a la espera de que nos amplíen información desde Estatal o Autonómico, lo que ha solicitado y se está gestionando desde el Consejo Ciudadano, parece que se hay un plan de expansión en todo el país. También gestionó la posibilidad de realizar alguna actuación formativa relativa a presupuestos participativos y participación ciudadana, para lo que contaríamos con Siles, en función de mensajes previos intercambiados.

Marta comentó previamente la posibilidad de avanzar en contenidos de empoderamiento popular y responsabilidad ciudadana.

Fernando había comentado la posibilidad de trabajar contenidos relativos a como funcionan las instituciones, al utilizar el Programa de Podemos como referencia de contenidos, para lo que podríamos contar con personas de Estatal o Autonómico, a la utilización de la tecnología en la formación, potenciando la página web, a modo de e-learning y tal vez entornos colaborativos (aunque estos medios restringen los asistentes por la brecha digital), a potenciar los grupos de debate como medio formativo, además de la formación más clásica tipo aula, y a ver cuál es la demanda de la gente (en qué y cómo quieren la formación y no tanto ir directamente a la oferta) y a utilizar la formación tanto para personas inscritas como también como modo de atraer y trabajar con los no inscritos, dando a conocer nuestras ideas. También la realización de “cine-forums”, con documentales y películas a los que invitar a la ciudadanía y que actúen como ganchos y referencia para poder trabajar contenidos varios y luego insertar las ideas de nuestro programa. También la necesidad de ir conociendo los temas en los que nuestros propios compañeros del Círculo podrían participar en formación en función de sus conocimientos y experiencia.

Con respecto a analizar la demanda, Marta había propuesto concretarla en la realización de una encuesta, cuestión que se trabaja de nuevo presencialmente en la reunión.

José Luis plantea la posibilidad de realizar un acto sobre memoria histórica con la proyección de la película “Los Caminos de la Memoria”, que él ha participado en realizar y que contó con la participación de sus alumnos. Con debate posterior. Se plantea su realización en torno al 14 de abril, día de la República.

También plantea la realización de un acto en el que utilizar un fondo documental y fotográfico actualmente archivado en el Ayuntamiento sobre sindicalismo, y que versa sobre el sindicato El Despertar Obrero, para hacer una exposición seguida de debate a la que invitar a sindicatos.

También plantea la utilización del Programa de Podemos como referencia de contenidos.

Fernando plantea el envío de una carta a los inscritos en la que dar a conocer e impulsar la formación y en la que preguntar sobre contenidos y a responder contestando a un buzón, para lo que habría que dar de alta un correo electrónico de formación. En esa carta se podría anunciar las primeras actuaciones.

  1. Plan de Trabajo:

– Avanzar en la realización del acto “España un Estado Plurinacional” y situarla a partir del 17 de febrero a ser posible.

– Analizar pormenorizadamente el Programa de Podemos en cuanto a sus contenidos.

– Ir definiendo la carta que se enviará a los inscritos.

Contactar con TIC’s para crear un buzón de formación y anticipar los aspectos técnicos de la encuesta.

– Contactar con Siles para concretar sobre la formación en Presupuestos Participativos y en Participación Ciudadana.

– Seguir gestionando el resto de actuaciones planteadas.

La reunión del grupo de trabajo termina a las 18:30 horas.

Anexo:

Posteriormente a la reunión del GT, El Secretario General, Adam, que tenía prevista su asistencia pero que no puede ir, en conversación telefónica con Fernando comenta lo siguiente:

– Reservar a partir de ahora unos 45 minutos en las Asambleas del Círculo para tener un espacio y momento de debate político sobre contenidos a seleccionar y preparar desde Formación.

– Crear red y vinculación con la ciudadanía de Getafe: abrir la formación a personas, personalidades y organizaciones.

– Traer personalidades de Podemos desde la organización y las instituciones a Getafe, pues tenemos canales abiertos con ellos.

– Sugiere trabajar la encuesta con Alfredo TIC’s a nivel de desplegables.

– Tener en cuenta las acciones más orientadas al momento y a los contactos disponibles y a la vez aquellas otras distintas y enmarcadas en la continuidad de un programa.

 

ActaFormación
Compartir

Compartir

ACTA GRUPO DE TRABAJO FORMACIÓN

FacebookTwitter
About the author

webadmin

Noticias relacionadas
Acta Asamblea Circulo de Getafe: 1 de febrero de 2021
4 marzo, 2021
Podemos Getafe denuncia el traslado forzoso de 27 sanitarios del Hospital de Getafe
11 diciembre, 2020
Podemos Getafe apoya las protestas contra los despidos de John Deere
10 diciembre, 2020
Las bases de Podemos Getafe votan su nueva dirección con Alba Leo como portavoz
4 diciembre, 2020
Podemos Getafe ratifica el preacuerdo de gobierno con el 93,7% de los votos a favor
16 noviembre, 2020
Podemos Getafe organiza un taller para responder dudas o consultas sobre el marco laboral originado por el COVID-19
8 julio, 2020
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

  • Agenda
  • Contacto
  • Participa
Podemos Getafe
Este sitio usa cookies propias y de terceros, si continuas navegando entendemos que aceptas su uso.Acepto no acepto
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.