comunicacion@podemosgetafe.es
Buscador
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Círculo Podemos de GetafeCírculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
  • Secretarías y Áreas
    • Portavocía
    • Secretaría de Organización
    • Secretaría de Feminismos y LGTB
    • Secretaría de Comunicación y gestión de redes
    • Secretaría de Coordinación de Grupos de trabajo
      • Dependencia y Diversidad Funcional
      • Ecologismo
      • Educación
      • Empleo
      • Inclusión Social
      • Jóvenes
      • Mayores
      • Migración
      • Sanidad
      • Vivienda
    • Secretaría de Finanzas
      • Transparencia
    • Secretaría de Formación y Coordinación de Programa Electoral
    • Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, Tercer Sector y Sindicatos
    • Secretaría de Participación, Acción en Barrios y Getafe 2030
    • Secretarías de Logística, Coordinación de Actividades y Morada
  • Grupo Municipal
    • Plenos
      • Proposiciones
      • Ruegos
      • Preguntas
      • Interpelaciones
    • Actas GM
    • Finanzas
    • Acuerdo para el Gobierno Municipal de Getafe
    • Acuerdo Presupuestos 2020 Getafe
    • Contrato Ciudadano 2019
      • Plan de Gobierno para las elecciones municipales de 2019
Menu back  

3, 2, 1…. Programa!

22 septiembre, 2015Leave a commentSecretaría de Comunicación y gestión de redes, Secretarías y áreasBy josé valentín ramírez

PODEMOS sigue avanzando en el proceso que llevará a la redacción del programa con el que concurrirá a las elecciones generales de 2015. Nuestro objetivo es tan ambicioso como imprescindible: formular una propuesta solvente capaz de poner las instituciones de nuestro país al servicio de la gente y sus derechos. Esto exige que las estructuras territoriales y sectoriales de PODEMOS se involucren plenamente en este proceso, de tal manera que garanticen el mejor aprovechamiento de las muchas energías e ilusiones que esta fase de elaboración programática ha despertado en todas/os nosotras/os. El Programa de PODEMOS para las elecciones generales quiere ser el hilo democrático con el que seguir construyendo PODEMOS, así como nuestro cordón umbilical con la sociedad civil, los expertos y todas las personas que en nuestro país llevan años defendiendo los derechos sociales, la soberanía y la democracia.

img_program

Desde que comenzamos el proceso de elaboración programática, identificamos una serie de propuestas en discusión de alcance local, provincial o autonómico que, sin embargo, sólo pueden abordarse institucionalmente desde un marco estatal. Sin duda, son los territorios los que deben guiar la elaboración y el debate de estas propuestas, así como su elección final para la incorporación en el programa. Partiendo de esta lectura de la situación, hace unos días enviamos una carta a muchos responsables orgánicos de PODEMOS animándoles a poner en marcha una dinámica de recogida de propuestas para su debate programático en los Círculos. Muchos compañeros y compañeras ya se han puesto manos a la obra y han iniciado el debate.

Hoy queremos explicar a todos los que hacemos esta organización el cómo de este proceso participativo, además de anticiparos los plazos con los que trabajamos. Como sabéis, las propuestas de programa son limitadas y su extensión está acotada. En la medida de lo posible, todas las propuestas irán acompañadas de una memoria jurídica y una memoria económica, así como una calendarización en el marco de la primera legislatura del gobierno de PODEMOS.

Sabemos que el proceso de recogida de propuestas está siendo muy fructífero y las mismas provienen de espacios diversos. La proliferación de ideas es, sin duda, señal de la buena salud política de nuestra gente, pero plantea importantes retos de organización y procesamiento. Por eso, desde la Secretaría de Programa y Proceso Constituyente, y en colaboración con la Secretaría de Organización, ya hemos solicitado a los y las secretarios/as generales autonómicos/as, así como a las Mesas de Coordinación autonómicas, que reciban y organicen todas las propuestas de ámbito territorial restringido pero de competencia estatal. Una vez cerrado el plazo de recepción de propuestas que se fijen en cada comunidad autónoma, estos y estas responsables remitirán a los Círculos de cada territorio las propuestas programáticas más relevantes desde el punto de vista del volumen de su respaldo o su relevancia estratégica.

En este punto, se abre la segunda fase. En ella, los Círculos y los CCM promoverán la realización de asambleas abiertas y espacios de encuentro popular para debatir estas propuestas. Tras la realización de estos debates, las propuestas y los informes sobre los debates serán trasladados a los/as Secretarios/as Generales autonómicos/as y a las Mesas de Coordinación para su comunicación a la Secretaría de Programa y Proceso Constituyente. Las Mesas de Coordinación deberán remitir las propuestas a la Secretaría de Programa hasta el 13 de octubre. Finalmente, tras su recepción en la Secretaría de Programa, se fijarán las fechas para que la gente de cada CCA elija, mediante votación telemática, aquellas propuestas que finalmente formarán parte del compromiso del primer gobierno de Podemos. Cada comunidad autónoma aportará un número de propuestas que esté dentro de la horquilla especificada en tabla anexa. (Este reparto se elaboró atendiendo a criterios demográficos).

Esta es nuestra propuesta, cuyas fechas y detalles sobre convocatorias en cada territorio están siendo comunicados por las secretarías generales autonómicas en estos días.

Creemos que esta propuesta, junto con los foros de debate y votación abiertos desde julio por áreas (PlazaPodemos, círculos sectoriales…), servirá para canalizar las ilusiones de muchas gentes dispuestas a embarcarse en la tarea de construir juntos un programa de todas y todos.

Compartir

Compartir

3, 2, 1…. Programa!

FacebookTwitter
About the author

josé valentín ramírez

Noticias relacionadas
Acta Asamblea Circulo de Getafe: 1 de febrero de 2021
4 marzo, 2021
Podemos Getafe denuncia el traslado forzoso de 27 sanitarios del Hospital de Getafe
11 diciembre, 2020
Podemos Getafe apoya las protestas contra los despidos de John Deere
10 diciembre, 2020
Las bases de Podemos Getafe votan su nueva dirección con Alba Leo como portavoz
4 diciembre, 2020
Podemos Getafe ratifica el preacuerdo de gobierno con el 93,7% de los votos a favor
16 noviembre, 2020
Podemos Getafe organiza un taller para responder dudas o consultas sobre el marco laboral originado por el COVID-19
8 julio, 2020
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

  • Agenda
  • Contacto
  • Participa
Podemos Getafe
Este sitio usa cookies propias y de terceros, si continuas navegando entendemos que aceptas su uso.Acepto no acepto
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.