La Asamblea del Círculo de Podemos Getafe pide la anulación del proceso de primarias realizado en Getafe
“No somos jóvenes aventureros, somos emigrantes”.
¿Refleja “Españoles por el mundo” la realidad de la emigración? ¿Qué hay al otro lado de un país sin oportunidades que expulsa a su gente?
Queremos dar voz a quienes no están aquí para contarlo. Mañana a las 18:00h en Ágora proyectamos “En Tierra Extraña”, de Icíar Bollaín.
https://www.youtube.com/watch?v=vXhESGX3p-s
Noticias relacionadas
Tras la charla que giró en torno a la pésima situación económica creada por los poderes (políticos y económicos) que nos gobiernan, algunas personas nos han enviado los siguientes comentarios:
El 12/05/2015 09:17, C R escribió:
¿cuantos años tendrán que pasar para solucionar esto? No se si no tendrá que haber una revolución de esta juventud tan bien preparada. ¡¡¡que vergüenza!!!
El 12/05/2015 10:02, JM B C escribió:
Moraleja: Hay que seguir votando al PP, para mantener tal estado de situación (tan lamentable).
El 12/05/2015 11:21, AFF escribió:
Está claro el asunto, tod@s tenemos que poner de nuestra parte, lo que podamos y nuestra conciencia nos marque.
El 12/05/2015 11:55, “F G U escribió:
Yo que soy de los que creen en la famosa frase “No pienses en lo que el Estado puede hacer por ti, sino en lo que tú puedes hacer por el Estado” y, en el documento, no solo veo un problema de Política Interna (PP, PSOE…), de la UE, de la Globalización que nos arrastra con fuerza, de… los otros.
Si vemos con atención este testimonio visual, también se hace patente una Sociedad, la española, francamente mejorable. Los empresarios que contratan, no solo las Grandes Empresas. No existen muchos que aunque puedan pagar algo más aprovechan la coyuntura? La corrupción y las corruptelas a todos los niveles y nuestra tolerancia a ella como Sociedad. Porque más allá de los grandes casos políticos, que todos criticamos, la tenemos bastante “generalizada” y “asentada” a nivel social. Hasta cierto punto “consentida” y “justificada” por lo que hacen los demás. No somos un poco como los Políticos cuando pensamos “lo hacen todos los que pueden” y no voy a ser yo más Tonto.
Me duele la situación como al que más, pero en este documento me duele mucho oír a algunas personas decir que se encuentran mejor en UK, con un trabajo de bajo nivel, que en España aunque tuvieran trabajo. En UK tienen un reconocimiento por el trabajo bien hecho y un salario razonable. Viven en una Sociedad en la que se sienten bien, aunque les duela estar lejos de España y los suyos.
Cuántos maestros y profesores en España se sienten desautorizados, poco reconocidos e incluso agredidos por los padres y por la Sociedad en su conjunto. Más allá del Salario lo importante es el reconocimiento de la Labor realizada y la Dignidad de las personas y profesionales. Sentirse una parte importante de la Sociedad. El Salario, algunos lo sabemos bien, aunque es importante no es lo fundamental, pero en este País, quién tiene prestigio? de quién se habla? de un Académico, de un Filósofo… o de un Futbolista. Que quieren ser nuestros niños de Mayores. Cómo nos comportamos y cómo educamos?
Bueno, no quiero enrollarme más y resumo. Aunque sé que la Política es muy importante, creo que tenemos que mejorar nuestra Sociedad en base a compromisos individuales y colectivos. Ser y hacer Ciudadanos. Educar en Casa, Ser Intransigentes con la Corrupción pero también con las Pequeñas Corruptelas. Elegir Buenos Modelos como referencias a seguir. Respetar “de hecho” a las Personas, y … y … Cada uno de nosotros debemos iniciar la mejora sin esperar a que empiecen otros. Si mejoramos a nivel individual y colectivo, mejoraremos también la Clase Política que sale de nuestra Sociedad. ¡Menos Samba y más Trabajar!
Volviendo al origen, espero que acertemos con nuestro voto el próximo 24.
Besos y abrazos y disculpar por la Reflexión.
Nuevo comentario recibido:
El 12/05/2015 21:11, V.A. escribió:
Me resulta curioso que se hable de Edimburgo, ciudad que fue absolutamente puntera en Inteligencia Artificial en los comienzos de la misma, gracias a Donald Michie, amigo y colaborador de Alan Turing en Bletchley Park.
Quizá no sea bueno mucha propaganda de Edimburgo, no vaya a ser que todos los españoles que piensen marcharse al extranjero, acaben prefiriendo esa ciudad sobre cualquier otra.
Para los que piensan que seguir votando al PP es una buena idea, pero que votar Ciutadans/Ciudadanos es mejor todavía, les recuerdo algunas cosas al respecto, sin ánimo de exhaustividad, sino de ejemplos simples que se me ocurren sobre la marcha:
• Su brillante idea de subir/bajar IVA de ciertos productos, de tal forma que subirían el IVA más bajo, que afecta a lo más básico, es un ejemplo de hasta dónde llega la desvergüenza de algunos. Decir que no pasaría nada, puesto que aquellas personas de peor poder adquisitivo, se verían compensadas por una desgravación en el IRPF, es absurdo, ya que esas personas no hacen declaración de IRPF, por lo que salvo que la hicieren, no gozarían de tal desgravación.
• Gran parte de sus ideas sobre economía, salen de la fundación FAES. Supongo que debe ser FAES 2, puesto que FAES 1, creía que era del PP.
• A Esperanza le parece muy bien Ciudadanos. De hecho, incluso a gente tan seria como Mariano, pese a los despotricados iniciales, ya no le va pareciendo tan mal.
• Grandes empresas y bancos apoyan a Ciudadanos. Es obvio, que hay que ir buscando algún recambio.
• Aunque personalmente no soy nacionalista, el antinacionalismo catalán de Ciutadans, muy similar al del PP, no es la forma de arreglar las cosas. No obstante, entiendo que en Cataluña un partido antinacionalista, tiene derecho a existir, dado los excesos del otro bando.
• Albert Rivera considera que todos los políticos nacidos antes de la Transición, (¿o es antes de 1.978, que creo es cuando nació él?), no son adecuados para la política actual.
• El bobo del PP que se presentó a las elecciones andaluzas, les hizo propaganda gratis. Eso no es culpa de Ciudadanos, sino que más bien ha sido una suerte para ellos.
• Etc.
Por lo que a mi respecta, tengo dos hijos que en lugar de marcharse a currar limpiando en el extranjero, siguen en casa. El pequeño, tras dos formaciones profesionales superiores y estar especializado en autistas gana 650 euros por un trabajo de 15 a 21 h. con refugiados y trabaja algunos fines de semana, no sé si con autistas. Al hermano le quedan dos asignaturas para terminar Teleco y desde hace poco le ha surgido un trabajo en prácticas de 8 (ó más) horas diarias por 700 euros mensuales.
Resumiendo: Para mi caso particular, seguro que si la gestión de la crisis por el partido del gobierno no hubiera sido tan funesta, estaría mejor. No obstante, muchas veces pienso que soy un privilegiado y por supuesto mis hijos lo son, ya que tienen un colchón económico del cual la inmensa mayoría de la población no dispone.
Gracias Gracias por vuestros comentarios… a FGU le diria estoy de acuerdo con tu comentario .. estoy de acuerdo con los otros también, pero quiero decir que el papel de la “sociedad civil” es fundamental sino imprescindible… el debate es (porque en todo lo demás estaremos de acuerdo) ¿Qué medidas se pueden tomar desde los gobiernos para ayudar en esa tarea?. No estoy pensando en anuncios como los de Tráfico, Drogas, o maltrato.. o el Respect que vemos en la UEFA.. aunque quizás también… sino de otras medidas … ¿Qué medidas? … De eso puede ser apasionante hablar.. porque no es solo un tema de comportamientos éticos y responsables sino de cambio de hábitos sociales y pautas de consumo. El tema es difícil. Hay miles de Powerpoint circulando de email en email (ahora parece que, afortunadamente, la moda ha decrecido) diciendo que es más importante la felicidad que la riqueza y el ser que el tener… pero parece que no sirve de mucho… ¿Cómo abordar desde las instituciones y ser un “facilitador” del cambio NECESARIO global ?.