comunicacion@podemosgetafe.es
Buscador
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Círculo Podemos de GetafeCírculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
  • Secretarías y Áreas
    • Portavocía
    • Secretaría de Organización
    • Secretaría de Feminismos y LGTB
    • Secretaría de Comunicación y gestión de redes
    • Secretaría de Coordinación de Grupos de trabajo
      • Dependencia y Diversidad Funcional
      • Ecologismo
      • Educación
      • Empleo
      • Inclusión Social
      • Jóvenes
      • Mayores
      • Migración
      • Sanidad
      • Vivienda
    • Secretaría de Finanzas
      • Transparencia
    • Secretaría de Formación y Coordinación de Programa Electoral
    • Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, Tercer Sector y Sindicatos
    • Secretaría de Participación, Acción en Barrios y Getafe 2030
    • Secretarías de Logística, Coordinación de Actividades y Morada
  • Grupo Municipal
    • Plenos
      • Proposiciones
      • Ruegos
      • Preguntas
      • Interpelaciones
    • Actas GM
    • Finanzas
    • Acuerdo para el Gobierno Municipal de Getafe
    • Acuerdo Presupuestos 2020 Getafe
Menu back  

Ahora Getafe participa en la mesa redonda sobre un Getafe mas habitable.

22 abril, 2015Leave a commentSecretaría de Comunicación y gestión de redes, Secretarías y áreasBy josé valentín ramírez

El martes 21 abril la plataforma ecologista O2O3 y la Asamblea Ciudadana de Getafe organizaron en el Centro cívico de la alhóndiga una mesa redonda con el título “Un Getafe más Habitable”.Con una excelente asistencia e interés y participación en los debates se ha realizado el acto que ha presentado Andrés Aganzo de la plataforma O2O3 y miembro también de la ACG.

Han participado Vanessa Lillo por “Ahora Getafe”, Sylvia Uyarra de IU, Esperanza Fernández de UPyD y Sara Hernández de PSOE. El Partido Popular que estaba invitado ha declinado su asistencia.

El moderador propuso que las intervenciones girasen en torno a los siguientes ejes:

PGOU – Parque Regional del Sur – Equipamientos​

Movilidad – Contaminación

Coordinación urbanística y participación ciudadana

Política de vivienda en Getafe

Las cuatro intervenciones se ciñeron a estos temas y la verdad es que al menos nominalmente no hubo diferencias sustanciales en las propuestas. Básicamente hubo unanimidad en temas como:

Es necesario mejorar el Parque Regional del Sureste aumentando su nivel de protección. No se pueden hacer proyectos como los del campo de golf que perjudicarían el Parque.

Hay que abordar proyectos de especial protección como las lagunas de Perales muy deterioradas en la actualidad por la falta de interés del Partido Popular. También hubo propuestas para la rehabilitación del Prado Acedinos y del Parque de la Alhóndiga.

Hay que mejorar el uso de la bicicleta no sólo como un elemento deportivo o de ocio, sino como una alternativa real de transporte en la ciudad. Para ello, es necesario mejorar carriles bici y limitar la velocidad para garantizar la seguridad de los ciclistas. Es necesario, por ejemplo, poner carriles bici para las zonas de  polígonos industriales. Por ejemplo es una demanda de Airbus, que quisiera fomentar el uso de las bicicletas entre los empleados, pero no existen en carriles bici adecuados para llegar a sus instalaciones.

Habría que retomar el proyecto de la prolongación del metro de Villaverde a El Casar.

Es necesario tomar medidas que mejoren los niveles de contaminación ambiental, lumínica, auditiva y otra, no menos molesta, como los malos olores que tiene que aguantar en Perales porque en Madrid utilizar el sur como vertedero con lo cual perjudica a la zona norte de Getafe.

Las ponentes coincidieron en que Getafe no puede seguir creciendo y lo que hay que hacer es mejorar sus infraestructuras de todo tipo. Algunas candidatas coincidieron en el fomento de los huertos urbanos, e incluso, de la agricultura como una alternativa que puede ser generadora de empleo. También se coincidió en que las acciones de rehabilitación de las viviendas podían ser una fuente importante de creación de empleo.

Se defendió, asimismo, hacer un censo de las viviendas vacías y que el ayuntamiento aborde las acciones necesarias para intentar que las viviendas que tienen vacías los bancos pasen a un fondo para alquiler. Todas defendieron que, a pesar de las dificultades legales, de recursos y de competencias que tiene el ayuntamiento, es necesario convertir Getafe en una ciudad de desahucios cero.

Se hicieron otras propuestas como trabajar para conseguir la mejora del arbolado o la regulación para la construcción de gasolineras.

A medio plazo no hay demanda de nuevas viviendas por lo que no tiene sentido emprender nuevos PAUs u operaciones de construcción.

La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda debe ampliar sus competencias para ofrecer nuevos servicios a los vecinos especialmente el alquiler de viviendas para personas que más lo necesitan o el asesoramiento en temas habitacionales.

IMG-20150421-WA0000

(Cartel de acto)

Hubo así mismo coincidencia en que en las nuevas acciones urbanísticas hay que contar con la participación de la ciudadanía. Con diversas fórmulas como una Oficina del Plan General o un Consejo medioambiental y de desarrollo.

Mejorar e incentivar el transporte público fue otra propuesta común. Mejorar recorridos, frecuencias y precios más bajos para los colectivos que lo necesiten.

Hay que mejorar los equipamientos en los nuevos barrios para dar mejor servicio a sus vecinos y evitar desplazamientos innecesarios.

En fin que la mesa redonda puso muchos temas sobre la mesa, que fueron completados por las intervenciones de vecinos y vecinas asistentes que plantearon nuevas propuestas y sobre todo la necesidad de cumplir con lo que se dice.

b 2015-04-21 18.40.40a2015-04-21 04 (1)

Ahora GetafeEcologíaMesa redondaUrbanismo
Compartir

Compartir

Ahora Getafe participa en la mesa redonda sobre un Getafe mas habitable.

FacebookTwitter
About the author

josé valentín ramírez

Noticias relacionadas
Podemos Getafe denuncia el traslado forzoso de 27 sanitarios del Hospital de Getafe
11 diciembre, 2020
Podemos Getafe apoya las protestas contra los despidos de John Deere
10 diciembre, 2020
Las bases de Podemos Getafe votan su nueva dirección con Alba Leo como portavoz
4 diciembre, 2020
Podemos Getafe ratifica el preacuerdo de gobierno con el 93,7% de los votos a favor
16 noviembre, 2020
Podemos Getafe organiza un taller para responder dudas o consultas sobre el marco laboral originado por el COVID-19
8 julio, 2020
La municipalización como vacuna en defensa de los servicios públicos
5 junio, 2020
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

  • Agenda
  • Contacto
  • Participa
Podemos Getafe
Este sitio usa cookies propias y de terceros, si continuas navegando entendemos que aceptas su uso.Acepto no acepto
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.