comunicacion@podemosgetafe.es
Buscador
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Círculo Podemos de GetafeCírculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
  • Secretarías y Áreas
    • Portavocía
    • Secretaría de Organización
    • Secretaría de Feminismos y LGTB
    • Secretaría de Comunicación y gestión de redes
    • Secretaría de Coordinación de Grupos de trabajo
      • Dependencia y Diversidad Funcional
      • Ecologismo
      • Educación
      • Empleo
      • Inclusión Social
      • Jóvenes
      • Mayores
      • Migración
      • Sanidad
      • Vivienda
    • Secretaría de Finanzas
      • Transparencia
    • Secretaría de Formación y Coordinación de Programa Electoral
    • Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, Tercer Sector y Sindicatos
    • Secretaría de Participación, Acción en Barrios y Getafe 2030
    • Secretarías de Logística, Coordinación de Actividades y Morada
  • Grupo Municipal
    • Plenos
      • Proposiciones
      • Ruegos
      • Preguntas
      • Interpelaciones
    • Actas GM
    • Finanzas
    • Acuerdo para el Gobierno Municipal de Getafe
    • Acuerdo Presupuestos 2020 Getafe
    • Contrato Ciudadano 2019
      • Plan de Gobierno para las elecciones municipales de 2019
Menu back  

Acta Asamblea del Círculo 7 enero 2015

12 enero, 2015Leave a commentActas y Resoluciones, Secretaría de Organización, Secretarías y áreas, TransparenciaBy comunicapodemosgetafe

DESCARGA EN PDF
VER EN ISSUU

Aprox.   40personas

Orden del día

  1. Organización de PODEMOS

Explicación Grupos De Trabajo, tras la aprobación del Consejo Ciudadano

-Se explican las diferentes áreas de trabajo, con las personas responsables de los grupos. Se piden personas voluntarias para colaborar en dar contenido a las áreas temáticas, tanto a nivel interno como externo.

Hay un pequeño debate por la pregunta de un asistente sobre los objetivos de Podemos, es contestada por la intervención de varios compañeros del Consejo Ciudadano.

Para entender mejor la organización se reparte una hoja informativa de los diferentes grupos de trabajo, y la forma de contactar con las personas responsables de los mismos.

Se Acuerda la propuesta del GT de comunicación, para inscribirse de momento individualmente a falta de ente jurídico en  Getafe Voz, para dar continuidad al programa del círculo.

  1. Extensión

Se explican los próximos actos por los barrios, para recalar información de los vecinos y vecinas,: necesidades, propuestas y soluciones.

Se informa de las fechas de calendario fijados para los diferentes barrios.

  1. Candidatura de Unidad Popular

A continuación se pone de manifiesto la necesidad de lanzar una CANDIDATURA DE UNIDAD POPULAR (CUP), dando cumplimiento a lo mandatado en los estatutos aprobados por la asamblea ciudadana Si Se Puede.

Surgen peticiones de consenso con otros partidos y movimientos sociales  del municipio. Sin embargo nos encontramos con algunas trabas respectos a las diferentes estrategias políticas de los partidos, concretamente la coalición de partidos y la agrupación de electores.

Aparece el debate sobre la necesidad de presentarse a las elecciones municipales por responsabilidad en el necesario cambio de gobierno en la ciudad.

Se preguntan por las particularidades de la Agrupación de Electores (recogida de firmas, validación de éstas…)

Introducen en el debate los sucesivos hechos acontecidos en “Ganemos Getafe”. Una intervención solicita que no cerremos puertas a nadie, para lograr una auténtica confluencia ciudadana.

Una intervención pide que se celebre una reunión con los diversos actores y fuerzas políticas del municipio para explicar la situación, junto con un manifiesto  y un acto al que acuda el S.G. de Podemos, planteando la recogida de firmas.

Una intervención habla de los bloqueos en Ganemos Getafe, y la imposibilidad que a su juicio representa la recogida de firmas.

Otro asistente comenta que lo difícil de la Agrupación de Electores, no son las firmas si no conseguir con eso desalojar al Partido Popular del gobierno de la ciudad.

Se explica a la Asamblea que seguimos un documento, votado por el 86% de los inscritos, y que la CUP no supone cerrar puertas a nadie, pero que se han tenido en cuenta los errores de Ganemos Getafe para no volver a caer en ellos.

Se pregunta por qué no hubo continuidad después de la última asamblea Ganemos Getafe.

Se explica el movimiento “Ganemos Getafe”, de cara a informar a los nuevos asistentes, argumentando que la mayoría social no se gana con las siglas, sino con un  programa diferente. El futuro de la Agrupación de Electores depende de la cantidad de vecinos y vecinas que con nuestro planning seamos capaces de movilizar en los próximos meses.

Una intervención considera que nos liamos con la realidad de lo que podemos y lo que debemos hacer, hay 8.000 municipios y solo 4.000 círculos, cada uno con su idiosincrasia, las normas estatales son para todos y todas y consensuadas (votadas), Hay que arrancar manifiesto, voluntarios/as, mesas de información y recogida de avales, tenemos planificado todo lo que debemos hacer.

Una intervención no entiende por qué Podemos no se presenta a las municipales.

Otra intervención contesta que a Podemos no le interesan los “Ganemos”, porque han surgido de forma heterogénea y sin garantías éticas.

Un asistente aporta que “la imagen mediática sin nadie trabajando detrás, no es nada”.

Una intervención pide que hablemos de la casta sindical de los ayuntamientos como responsables de la gestión actual. Se provoca un debate sobre el tema que excede el tema tratado. También se comenta la no idoneidad como único medio de información de las redes debido a la  brecha digital

También se solicitan acciones expresas de apoyo a Siryza de cara a las elecciones griegas.

Desde la mesa se recoge la propuesta para considerarla.

Una persona interviene para preguntar: ¿Cuál es el mejor marco para cambiar la realidad de Getafe?. No reconoce que haya imposibilidad a otras formas jurídicas para presentarse en las Elecciones Municipales en ningún documento del partido.

Otra persona explica su visión de la ruptura con Ganemos: “no avanzaba”. No ve actualmente otra opción que la Agrupación de Electores.

Otra intervención propone que se vote la realización inmediata de una asamblea con las fuerzas presentes en Ganemos.

Desde la mesa se propone no repetir errores y se explica que  habrá conversaciones de forma individual con todos los grupos. No ha podido ser conjuntamente ya que algunos grupos son irreconciliables, bajo su apreciación.

Una intervención, pide saber cómo nos presentamos ¿representamos a Podemos?, la gente solo va a confiar su DNI a Podemos.

Otro participante pide que empecemos ya, que IU tiene sus impedimentos igual que Podemos, pero que esto no quita que luego acordemos estrategias políticas conjuntas, pero que avancemos en las propuestas.

Se recuerda la importancia de asistir a la reunión del sábado 10 de enero para ultimar formato de trabajo en los barrios.

 

A las 21,15 se da por terminada la Asamblea.

Actaactas
Compartir

Compartir

Acta Asamblea del Círculo 7 enero 2015

FacebookTwitter
About the author

Comunicación Podemos Getafe

Noticias relacionadas
Acta Asamblea Circulo de Getafe: 1 de febrero de 2021
4 marzo, 2021
Podemos Getafe denuncia el traslado forzoso de 27 sanitarios del Hospital de Getafe
11 diciembre, 2020
Podemos Getafe apoya las protestas contra los despidos de John Deere
10 diciembre, 2020
Las bases de Podemos Getafe votan su nueva dirección con Alba Leo como portavoz
4 diciembre, 2020
Podemos Getafe ratifica el preacuerdo de gobierno con el 93,7% de los votos a favor
16 noviembre, 2020
Podemos Getafe organiza un taller para responder dudas o consultas sobre el marco laboral originado por el COVID-19
8 julio, 2020
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

  • Agenda
  • Contacto
  • Participa
Podemos Getafe
Este sitio usa cookies propias y de terceros, si continuas navegando entendemos que aceptas su uso.Acepto no acepto
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.