comunicacion@podemosgetafe.es
Buscador
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Círculo Podemos de GetafeCírculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
  • Secretarías y Áreas
    • Portavocía
    • Secretaría de Organización
    • Secretaría de Feminismos y LGTB
    • Secretaría de Comunicación y gestión de redes
    • Secretaría de Coordinación de Grupos de trabajo
      • Dependencia y Diversidad Funcional
      • Ecologismo
      • Educación
      • Empleo
      • Inclusión Social
      • Jóvenes
      • Mayores
      • Migración
      • Sanidad
      • Vivienda
    • Secretaría de Finanzas
      • Transparencia
    • Secretaría de Formación y Coordinación de Programa Electoral
    • Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, Tercer Sector y Sindicatos
    • Secretaría de Participación, Acción en Barrios y Getafe 2030
    • Secretarías de Logística, Coordinación de Actividades y Morada
  • Grupo Municipal
    • Plenos
      • Proposiciones
      • Ruegos
      • Preguntas
      • Interpelaciones
    • Actas GM
    • Finanzas
    • Acuerdo para el Gobierno Municipal de Getafe
    • Acuerdo Presupuestos 2020 Getafe
    • Contrato Ciudadano 2019
      • Plan de Gobierno para las elecciones municipales de 2019
Menu back  

Comunicado de Podemos Getafe

6 enero, 20152 CommentsOtros Documentos, Secretaría de Comunicación y gestión de redes, Secretaría de Organización, Secretarías y áreas, TransparenciaBy PodemosG

Desde Podemos no podemos más que alegrarnos por  el proceso de confluencia abierto hasta ahora de cara a elaborar una candidatura de unidad popular en nuestro municipio. Un proceso en el que durante más de 3 meses se han depositado muchas energías, trabajo, esfuerzo e ilusiones.

Sin embargo, creemos que se han producido errores de planteamiento que no están garantizando ni promoviendo la apertura y la participación ciudadana en el actual espacio de confluencia, contemplando además el factor tiempo como algo ineludible a la hora de llevar a cabo este proyecto tal y como lo entendemos. No se trata tan solo de las disyuntivas planteadas, sino de un sistema de trabajo y de unas posiciones basadas en ocasiones en la desconfianza, que han impedido progresar y llegar a acuerdos.

Como consecuencia de ello, quedan por determinar aun la mayoría de los aspectos que se contemplaban de cara a sentar unas bases sólidas. Unas bases que deberían habernos permitido impulsar de manera coordinada una iniciativa que implicase al conjunto de la ciudadanía. Ciudadanía que a día de hoy no es ni partícipe, ni tan siquiera conocedora de este proyecto.

Entendemos por tanto que se ha manifestado una dificultad creciente para lograr los objetivos que una candidatura popular, honesta en su papel transformador, debería cumplir.

Y cada día que pasa, esta dificultad es mayor.

Por todo ello, hemos decidido impulsar un nuevo espacio de confluencia abierto desde sus comienzos a toda la ciudadanía. Queremos demostrar que la democracia no es votar cada cuatro años, sino que se practica día a día, garantizando la transparencia, la comunicación directa y la construcción colectiva de nuestras propuestas. Entendemos que la oportunidad y la responsabilidad son históricas y que debemos estar a la altura.

Nos encontramos en el momento idóneo y contamos con las herramientas adecuadas para poner en marcha nuevas fórmulas que articulen una candidatura municipal participada por el conjunto de vecinos y vecinas de Getafe.

Un espacio que garantice los principios de apertura y participación, partiendo de una serie de puntos básicos que establezcan su funcionamiento.

Creemos que estos puntos establecidos no deben responder ni responden a un interés partidista, sino que están en congruencia con lo que entendemos por candidaturas de unidad popular que en ningún caso deben obedecer a una mera suma de siglas.

PUNTOS BÁSICOS DE LA CANDIDATURA

  • Participación ciudadana en todo el proceso
  • Primarias abiertas a toda la ciudadanía. Cualquier persona tiene derecho a sufragio activo/pasivo, y a ser avalada por la asamblea, siempre y cuando reúna las condiciones de un código ético elaborado previamente (incompatibilidades de cargo, imputación por corrupción,…)
  • Limitación salarial (3 veces salario mínimo)
  • Limitación de mandato: 8 años como máximo
  • Rendición de cuentas y revocatorios: Compromiso de renuncia o cese de forma inmediata de todos los cargos, ante la imputación por la judicatura de delitos relacionados con corrupción, prevaricación con ánimo de lucro, tráfico de influencias, enriquecimiento injusto con recursos públicos o privados, cohecho, malversación y apropiación de fondos públicos, bien sea por interés propio o para favorecer a terceras personas. Así como también en casos de acusación judicial por delitos de racismo, xenofobia, violencia de género, homofobia u otros delitos contra los DD. HH. o los derechos de las personas trabajadoras.
  • Cuentas claras y transparencia
  • Agrupación de electores como forma jurídica preferente en una candidatura de unidad popular.
  • Actitud respetuosa y leal hacia el proceso y las personas participantes, tanto en eventos presenciales (asambleas y grupos de trabajo) como en redes sociales.

 

En ese sentido, entendemos que las nuevas fórmulas de participación y control democrático están modificando la manera de entender la política, otorgando un papel dinamizador tanto a los partidos políticos como a las asambleas y situando el peso de las decisiones estructurales en el conjunto de la ciudadanía. No debe por tanto establecerse una prioridad en la capacidad de decisión sobre aspectos fundamentales de aquellas personas que acuden presencialmente a las asambleas y grupos de trabajo frente a aquellas que no cuentan con la predisposición o el tiempo necesario para ello. Se trata de trabajar para ofrecer una base y unos espacios de participación telemática, en combinación con elementos presenciales que ayuden a superar la brecha tecnológica y que garanticen la participación a toda persona que así lo desee.

Las organizaciones, sea cual sea su naturaleza, deben tener la posibilidad de apoyar el proyecto y promocionarlo poniendo al servicio todas sus capacidades de difusión y organización, sin que en ningún momento ello conlleve una apropiación del mismo o una capacidad de decisión previa sobre aquellos elementos programáticos que deberán ser consultados y aprobados por el conjunto de la ciudadanía. Para tal fin es imprescindible la puesta en marcha de un equipo especializado en TIC’s (Tecnologías de la información y la comunicación).

Con todo, no podemos dejar de señalar que los análisis y diagnósticos que nos hicieron emprender el primer intento de confluencia, siguen vigentes a día de hoy. Quizás no acertamos con el método, pero siendo personas preocupadas e implicadas por nuestro municipio no es raro que nuestros caminos se junten más de una vez en el presente o el futuro.

Está en manos de todos sus habitantes que este pueblo que queremos y conocemos  no vuelva ser el cortijo de nadie sino una ciudad para el disfrute y apoyo de quienes viven en él.

Desde el Circulo de Podemos de Getafe estamos dispuestos a hacer nuestra parte. ¿Trabajamos junt@s?

circulo Podemos GetafeGanemosGetafe
Compartir

Compartir

Comunicado de Podemos Getafe

FacebookTwitter
About the author

PodemosG

Noticias relacionadas
Acta Asamblea Circulo de Getafe: 1 de febrero de 2021
4 marzo, 2021
Podemos Getafe denuncia el traslado forzoso de 27 sanitarios del Hospital de Getafe
11 diciembre, 2020
Podemos Getafe apoya las protestas contra los despidos de John Deere
10 diciembre, 2020
Las bases de Podemos Getafe votan su nueva dirección con Alba Leo como portavoz
4 diciembre, 2020
Podemos Getafe ratifica el preacuerdo de gobierno con el 93,7% de los votos a favor
16 noviembre, 2020
Podemos Getafe organiza un taller para responder dudas o consultas sobre el marco laboral originado por el COVID-19
8 julio, 2020
2 Comments
  1. Responder
    8 enero, 2015 at 16:56
    Juani Gómez Bravo

    Sabeis ya algo sobre
    La Marcha del Cambio
    31 enero en Madrid
    12h Cibeles – Sol ?
    ¡Saludos!

  2. Responder
    11 enero, 2015 at 15:55
    comunicapodemosgetafe

    Hola Juani, tienes toda la información aquí:

    http://lamarchadelcambio.info/

    Un saludo

Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

  • Agenda
  • Contacto
  • Participa
Podemos Getafe
Este sitio usa cookies propias y de terceros, si continuas navegando entendemos que aceptas su uso.Acepto no acepto
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.