comunicacion@podemosgetafe.es
Buscador
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Círculo Podemos de GetafeCírculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
  • Secretarías y Áreas
    • Portavocía
    • Secretaría de Organización
    • Secretaría de Feminismos y LGTB
    • Secretaría de Comunicación y gestión de redes
    • Secretaría de Coordinación de Grupos de trabajo
      • Dependencia y Diversidad Funcional
      • Ecologismo
      • Educación
      • Empleo
      • Inclusión Social
      • Jóvenes
      • Mayores
      • Migración
      • Sanidad
      • Vivienda
    • Secretaría de Finanzas
      • Transparencia
    • Secretaría de Formación y Coordinación de Programa Electoral
    • Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, Tercer Sector y Sindicatos
    • Secretaría de Participación, Acción en Barrios y Getafe 2030
    • Secretarías de Logística, Coordinación de Actividades y Morada
  • Grupo Municipal
    • Plenos
      • Proposiciones
      • Ruegos
      • Preguntas
      • Interpelaciones
    • Actas GM
    • Finanzas
    • Acuerdo para el Gobierno Municipal de Getafe
    • Acuerdo Presupuestos 2020 Getafe
    • Contrato Ciudadano 2019
      • Plan de Gobierno para las elecciones municipales de 2019
Menu back  

Ley Mordaza: Robándonos derechos fundamentales

26 noviembre, 2014Leave a commentSecretaría de Comunicación y gestión de redes, Secretarías y áreasBy comunicapodemosgetafe

La crisis de régimen es evidente, debido al descrédito de las instituciones y la falta de legitimidad política. Quizás ese sea el motivo principal por el que a día de hoy, la cota de represión a la que es sometida la ciudadanía no tiene precedentes en la era democrática de nuestro estado. Cientos de sindicalistas son perseguidas y criminalizadas. La protesta social es reprimida con cargas policiales extremadamente duras…pero no es suficiente, y nuestro Gobierno quiere legalizar la represión.

El 15M, las mareas ciudadanas, la plataforma Stop Desahucios, las marchas de la dignidad y muchos más colectivos, han puesto en evidencia un grave problema social a través de las movilizaciones en las calles, acciones que el actual Gobierno del Partido Popular pretende parar sea como sea. Para conseguirlo nos quieren imponer una ley antidemocrática, el proyecto que ellos llaman Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, por aquello de que reprime y recorta derechos fundamentales, en particular los derechos de reunión y manifestación, la libertad de expresión y el derecho de huelga, afectando también al derecho de información, y es que, entre otras censuras, podremos ser sancionados (hasta 30.000 euros) por grabar o difundir datos (y/o abusos) de autoridades y fuerzas de seguridad.

ley mordaza

¿Qué contempla esta propuesta de ley del gobierno del Partido Popular? Eleva las cuantías de las multas a cantidades impagables por gran parte de la ciudadanía. Para recurrir en los tribunales tendremos que pagar unas tasas judiciales, cuya cuantía depende de la multa impuesta. Con esta ley se legalizaran las listas negras de manifestantes, activistas y prensa activa. Se permitirán los controles de identidad arbitrarios por cubrir, lo que ellos llaman, un perfil radical. Dan la autoridad a los mismos que hoy nos apalean en las manifestaciones, para hacer de acusación, juez y testigos. En acusaciones tan graves como la desobediencia pacífica a la autoridad, ocupar una sucursal bancaria o no finalizar una manifestación cuando ellos y solo ellos lo exijan. Con la posibilidad de multarnos con una cuantía de 600 a 30.000 euros. Además, pretenden legalizar la vergüenza de las devoluciones en caliente y las palizas a personas emigrantes en la frontera Sur de Ceuta y Melilla.

Hay que tener muy presente que a pesar de las reiteradas modificaciones que ha impuesto el Tribunal Europeo, por ser un proyecto que vulnera los derechos humanos, esta ley sigue adelante. El proyecto de ley se aprobó ayer en la Comisión de Interior (23 votos a favor y 17 en contra), ahora se trasladará al Congreso y posteriormente al Senado. Y sí, con su todavía mayoría absoluta, pueden aprobarla.

B3WGeRMIUAAS40p

En definitiva, la Ley Mordaza es una ley a su medida, la cual nos recuerda a épocas más duras, épocas dictatoriales. El único objetivo de estas medidas es el miedo. Miedo para que no sigamos protegiendo a las familias de desahucios injustos, miedo a los trabajadores para que no luchemos por unas condiciones justas en nuestros puestos de trabajo, miedo a la ciudadanía para que no denuncie las políticas de austeridad y el saqueo continuo de nuestro dinero a manos de políticos corruptos. Y ante el miedo solo nos queda una reacción: más lucha social, más protesta y más organización colectiva. No olvidamos que la protesta organizada y pacífica es parte de la democracia y no nos conformarnos con votar una vez cada cuatro años. Por eso, es necesario y urgente luchar en todos los ámbitos para que esta ley de “inseguridad ciudadana” no vea jamás la luz.

Ley Mordazatasas judiciales
Compartir

Compartir

Ley Mordaza: Robándonos derechos fundamentales

FacebookTwitter
About the author

Comunicación Podemos Getafe

Noticias relacionadas
Podemos Getafe anima a la participación electoral el próximo 4 de mayo a las vecinas y vecinos de Buenavista
12 abril, 2021
Cientos de personas se concentran en el Hospital de Getafe para defender la sanidad pública
12 abril, 2021
Pablo Iglesias visita el colegio público Miguel de Cervantes para conocer su problemática
7 abril, 2021
Podemos Getafe condena el ataque al nuevo mural feminista de Getafe
11 marzo, 2021
Acta Asamblea Circulo de Getafe: 1 de febrero de 2021
4 marzo, 2021
Podemos Getafe denuncia el traslado forzoso de 27 sanitarios del Hospital de Getafe
11 diciembre, 2020
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

  • Agenda
  • Contacto
  • Participa
Podemos Getafe
Este sitio usa cookies propias y de terceros, si continuas navegando entendemos que aceptas su uso.Acepto no acepto
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR