comunicacion@podemosgetafe.es
Buscador
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Círculo Podemos de GetafeCírculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
  • Secretarías y Áreas
    • Portavocía
    • Secretaría de Organización
    • Secretaría de Feminismos y LGTB
    • Secretaría de Comunicación y gestión de redes
    • Secretaría de Coordinación de Grupos de trabajo
      • Dependencia y Diversidad Funcional
      • Ecologismo
      • Educación
      • Empleo
      • Inclusión Social
      • Jóvenes
      • Mayores
      • Migración
      • Sanidad
      • Vivienda
    • Secretaría de Finanzas
      • Transparencia
    • Secretaría de Formación y Coordinación de Programa Electoral
    • Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, Tercer Sector y Sindicatos
    • Secretaría de Participación, Acción en Barrios y Getafe 2030
    • Secretarías de Logística, Coordinación de Actividades y Morada
  • Grupo Municipal
    • Plenos
      • Proposiciones
      • Ruegos
      • Preguntas
      • Interpelaciones
    • Actas GM
    • Finanzas
    • Acuerdo para el Gobierno Municipal de Getafe
    • Acuerdo Presupuestos 2020 Getafe
Menu back  

Sí , pero… ¿Cual es la solución a la corrupción?

18 noviembre, 2014Leave a commentSecretaría de Comunicación y gestión de redes, Secretarías y áreasBy PodemosG

En el momento que se lea este escrito seguramente aún resuenen en los oídos el último caso de corrupción acaecido en nuestra geografía; si no es así, no se preocupe… en breve saldrá uno nuevo.

mr-burns

Lo más probable es que ahora mismo el debate se sitúe entre si debemos cortarles la mano a lxs culpables a la altura de la muñeca o del codo.

Sin embargo, a pesar de la efectividad de estas soluciones para los casos concretos, no podemos dejar de preguntarnos “¿esto tiene alguna solución?”.

No son pocas las voces que defienden que la corrupción es un mal endémico inscrito en nuestra humana  y “española” naturaleza; o que la solución pasa, simplemente, por elegir representantes “honrados”.

No nos engañemos, no existe el “gen del corrupto” que pasa de generación en generación, hay  soluciones pero estas no vendrán por la biología.

Tampoco podemos caer en el simplismo de pensar que todo depende de elegir a personas más o menos “honorables”. Esto puede acabar con una de las partes del acto corrupto (la parte que recibe dinero) , pero deja fuera de alcance a la otra parte , a la del “corruptor”( la parte que entrega el dinero).

A fin de cuentas,  la corrupción podría definirse , de manera sencilla, como “la forma en el que el dinero influye en la política” . Y mientras exista el capitalismo  existirá el dinero y la aspiración de conseguir cada vez más.

corrupcion_1

Para una empresa o lobby determinado, la corrupción no es más que una inversión: gasto de dinero con la esperanza de conseguir más dinero en el futuro. De una forma similar a lo que pueden ser gastos de representación o publicidad;  y si miramos las cifras que manejan algunas empresas en publicidad ¿Cuánto no podrán invertir en una actividad que reportar beneficios mucho más inmediatos y tangibles?

Por tanto, no sirve sólo con presentar personas de moralidad más o menos intachable (al menos, en el momento de presentarlas). Si queremos una solución de raíz lo que hay que hacer es poner los mecanismos para que la corrupción no sea un negocio “rentable” y así, evitar que los que tienen dinero “inviertan” en corrupción. No olvidemos que la única razón que entiende el dinero es la de ganar más o menos dinero.

¿Y cuáles serían estos mecanismos?  Podríamos agruparlos en 2 ejes:

  • Toma de decisiones. Mientras la toma de decisiones estén en unas pocas manos la corrupción siempre encontrará su hueco. Las tomas de decisión de lo común han de tomarse en común ,  a través de formulas de co-gestión entre administración y ciudadanía (presupuestos participativos, planes integrales participados, consejos sectoriales…) Una persona puede ser corrompida o manipulada , corromper a todo un pueblo o un barrio es , sencillamente , imposible.
  • Control ciudadano. Mientras la gestión municipal no la lleven a cabo los vecinos de forma integral y exclusiva , siempre tendrá que haber medios para asegurarse que lo que decida la administración no va en contra de los intereses y decisiones de la ciudadanía. Estos medios han de ser tanto de información y transparencia (auditorias ciudadanas de los presupuestos municipales, etc.) como mecanismos que sirvan para echar para atrás cualquier actuación no consentida por los vecinos y vecinas (referéndum revocatorios de las decisiones adoptadas por el pleno y la junta de gobierno, por ejemplo).

Hemos de entender estas medidas como pasos a dar en un camino de transición desde el sistema de delegación  actual a otro modelo donde las decisiones , las actuaciones y los diagnósticos no se lleven a cabo por nadie aparte de las personas directamente afectadas. Sólo así acabaremos con lacras como la que nos ocupa.

Si se puede … pero no quieren.

David Siles. 

opiniónPodemos
Compartir

Compartir

Sí , pero… ¿Cual es la solución a la corrupción?

FacebookTwitter
About the author

PodemosG

Noticias relacionadas
Podemos Getafe denuncia el traslado forzoso de 27 sanitarios del Hospital de Getafe
11 diciembre, 2020
Podemos Getafe apoya las protestas contra los despidos de John Deere
10 diciembre, 2020
Las bases de Podemos Getafe votan su nueva dirección con Alba Leo como portavoz
4 diciembre, 2020
Podemos Getafe ratifica el preacuerdo de gobierno con el 93,7% de los votos a favor
16 noviembre, 2020
Podemos Getafe organiza un taller para responder dudas o consultas sobre el marco laboral originado por el COVID-19
8 julio, 2020
La municipalización como vacuna en defensa de los servicios públicos
5 junio, 2020
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

  • Agenda
  • Contacto
  • Participa
Podemos Getafe
Este sitio usa cookies propias y de terceros, si continuas navegando entendemos que aceptas su uso.Acepto no acepto
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.