Reunión de un grupo de trabajo espontáneo para la organización de la FIESTA DE LAS ÁNIMAS
21 de Octubre 2014
Ágora Getafe, C/ Hernán Cortés, 11.
17:45-18:40.
Asistentes: Sergio, Azrael, Rober, Javier, Mª José y Ángeles.
Se suman algunas otras personas que opinan y aplauden la idea de una fiesta.
En varias conversaciones post-asambleas, se habla de la necesidad de recaudar fondos y de la necesidad de estrechar vínculos y relaciones alrededor de PODEMOS GETAFE. Se plantea que sería buena idea organizar algo lúdico. Posteriormente se concreta en hacer LA FIESTA DE LAS ÁNIMAS.
Se presenta el siguiente texto como introducción a la preparación:
FIESTA DE LAS ÁNIMAS
Tras la puesta de Sol, las fronteras que separan el mundo de los vivos del de los muertos se difuminan, y nos vemos invadidos por las ánimas de nuestros antepasados y por los espíritus infernales de la noche…que quieren quedarse entre nosotros… El origen de celebrar las ÁNIMAS está en los celtas, nuestros ancestros…y sigue siendo una fiesta popular en muchos pueblos y ciudades de nuestra geografía.
La noche del 31 de Octubre, era el último día del año, donde lo muerto se batía con lo vivo. El señor de la muerte, provocaba a las huestes de los espíritus malignos…los fuegos fatuos…las santas compañas… para asediar a los vivos…
En la memoria colectiva, como pueblo, como cultura, están las calabazas huecas con una cara recortada, encendida, representando el espíritu de un muerto. Jóvenes despiertos en la torre tocando las campanas toda la noche, el sonido ahuyentará a los espíritus. Las historias, autóctonas, de miedo. La costumbre de cocinar “gachas”, Cocer castañas con anís, Comer buñuelos y huesos de “santo”, Encender las hogueras para que los muertos encuentren el camino de regreso, Jugárselo con las ánimas a “ Truco o Trato”… la oscuridad y las sombras hacen su trabajo: espectros…fantasmas…muertos vivientes…brujas y brujos…hadas endemoniadas…diablos…ángeles negros…novios cadáver… cabezas cortadas…cadenas que se arrastran…alaridos…susurros…lamentos…
PODEMOS disfrutar nuestra propia cultura.
PODEMOS hacer cosas diferentes.
PODEMOS disfrazarnos y divertirnos esta noche terroríficamente mágica…
PODEMOS recaudar fondos con una fiesta:
Aportación de entrada: Si vienes disfrazado 3€ .
Si no traes disfraz 5€.
PODEMOS hablar, comer, beber, reír, bailar…a precio moderado
PODEMOS otorgar premios (no competitivos) a los disfraces.
Premio al que MÁS miedo da
Premio al que MENOS miedo da
Premio al disfraz MÁS elaborado
Premio al disfraz MENOS elaborado
Los premiados se llevarán una Certificación y un magnífico y completo conjunto PODEMOS compuesto por: camiseta y chapa.
En PODEMOS GETAFE podemos hacerlo y lo haremos el
31 DE OCTUBRE 2014 desde las 21:30 EN AGORA
A los asistentes les parece bien y se concretan los demás términos en los que se desarrollará dicha fiesta:
1.-la entrada será de 3€, para quien venga disfrazado y de 5€ quien venga sin disfraz.
2.- Se comprará patatas fritas, frutos secos, encurtidos y chuches, para compartir.
3.- Se comprará algo de decoración, para ambientar el espacio.
4.- se decide que todos los asistentes aporten comida para compartir y picar: sanwich, tortillas, empanadas…
5.-Las bebidas las servirán las personas que gestionan el bar, con algo de ayuda si fuera necesario,. Se incrementará el precio en 50 céntimos que serán para Podemos.
6.- el premio: camiseta y chapa. Se hará un “diploma” para dar a los premiados
7.- Se propondrá a algunas personas que actúen: Juan Carlos ( que canta flamenco) y hablar con el grupo de Rock que ensaya en el Ágora por si quiere actuar y se abre a otras posibilidades o a quien conozca.
8.- Se hará un cartel más reducido para informar y publicitar.
9.- Sergio se encargará de la música y pide que se envíen sugerencias, para hacer un mp3 o similar.
10.- se montará una hora antes del comienzo de la fiesta.
11.- Todos los gastos se presupuestaran y como estamos muy positivos consideramos que pueden venir unas 70 personas.
Y sin más tiempo, porque empieza la Asamblea General, se cierra la reunión
Hola. Sólo por si queréis u os apetece leer una crítica con cierto fundamento, enlazo a un texto de 5 min: http://contrapodemos.wordpress.com/
Saludos
Respuesta al artículo en contra de PODEMOS.
Soy impulsor del Proyecto Político de PODEMOS y disiento del artículo en tanto en cuento ni en grado ni en naturaleza mi accionar se inscribe en la lógica de hacerle un lifting al capitalismo en cualquiera de sus manifestaciones y formas. Efectivamente, soy uno de los tantos miembros que en Podemos tiene un máster y un doctorado y se mueve en el espacio universitario, pero no por ello me considero un miembro de la nueva burguesia que supuestamente representamos quienes nos ubicamos en esta abscisa ideológica y política que hoy quiérase o no, sin equívoco alguno, ha creado una remezón en la arquitectura del caduco y arterioesclerótico régimen político que surgió de la transición.
El artículo además de incurrir en una lectura irreflexiva y pronta sobre la coyuntura política propia y global, termina por señalar que en Venezuela y Bolivia lo que hay es una refundación del capitalismo. Desconoce el artículista que en Venezuela hoy por hoy lo más revolucionario es garantizarle a la gran mayoría de la población lo básico: agua potable, energia, acceso a la educación y sanidad, es decir, condiciones digna de vida. Le recuerdo al artículista que en este logro, amplios sectores de la población han hecho parte de este proceso en calidad de sujetos políticos, no así ocurría durante la dictadura partitocrática de ADECO y COPEI. Ahora bien, resulta miope que el artículista de marra le parezca insuficiente estos logros. Nada raro, pues pretende que el chavismo y todas sus equivalencias funcionales resuelva de modo instantáneo los destrozos ocasionados por décadas implacables de aplicación del modelo neoliberal.
Olvida también el artículista que en Venezuela se han producido estos logros en medio de condiciones adversas, pues las políticas imperiales de los EEUU han tratado de acabar por todos los medios con los cambios realizados. Una manifestación de ello fue el golpe de Estado en 2002 encabezado por Pedro Carmona y un grupo de militares golpista. Que curioso que éste pupilo de los EEUU una vez se posesionó acabó con todas las leyes habilitantes: la de la democratización de la tierra y la del petréleo, amén de desmontar las principales leyes que beneficiaban a los sectores populares, de encarcelar a los principales líderes de la oposición y eliminar la elección popular de cargos.
Por otro lado, olvida el artículista que en Bolivia el gobierno de Evo Morales puso fin a cinco siglo de gobiernos mestizos en un país en donde la mayoría de la población es indígena. ¿ De qué proletariado habla el artículo cuando este sector como clase no se ha consolidado en este país? No por algo distinto el presidente Evo Morales dijo el día de su posesión: “ha muerto el Estado colonial”. Sin duda, el artículo y el artículista supura un fétido eurocentrismo, el cual no se compadece con la crítica decolonial que éste sufre desde el imaginario de los pueblos originarios, e incluso por importantes sectores académicos y políticos desde Europa. Causa perplejidad que se nos hable del marxismo como dimensión global y englobante, y ni siquiera se detenga el artículista a pensar en versiones del socialismo indiano del que hablara algún día Mariategüi. Ya sería bueno que el autor echara una mirada a este tipo de socialismo y a los trabajos de Fausto Reinaga, Silvia Rivera Cusicaqui y René Zabaleta por citar algunos autores de la Abya Yala. En particular recomiendo leer el trabajo que hace de Zabaleta de un marxismo heterodoxo y al que la antropología y la sociología de hoy le debe el útil concepto de abigarramiento.
Valoro el artículo en tanto en cuanto propone una discusión sobre el basamento ideológico y político de lo que considera es PODEMOS. Ya nos toca a nosotros/as abrir el espacio para la discusión política, teórica y práctica de lo que somos y queremos ser en el corto, mediano y largo plazo. Y digo esto, pues no creo que la gran banca nos financie y que la gran prensa nos publicite como de manera pueril y de algún modo malintenciinado dice el articulista. Desde luego, no me identificó con lo expuesto en el artículo, pues en mí hay tanto de burgués como habría tanto de ateo en el papa. Asumo el artículo como parte de la leyenda urbana que se empieza a escribir sobre nosostros/as. Algo pasa para que se diga esto. Efectivamente, ya nada es igual en España desde que surgimos. Ahora parafreso al siempre presente Quijote cuando le dice a Sancho: Deja que los perros ladren [sancho, pues esto es] señal que vamos avanzando”.
El debate está abierto.
Salud y libertad.
Hugo Paternina Espinosa.