comunicacion@podemosgetafe.es
Buscador
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Círculo Podemos de GetafeCírculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
  • Secretarías y Áreas
    • Portavocía
    • Secretaría de Organización
    • Secretaría de Feminismos y LGTB
    • Secretaría de Comunicación y gestión de redes
    • Secretaría de Coordinación de Grupos de trabajo
      • Dependencia y Diversidad Funcional
      • Ecologismo
      • Educación
      • Empleo
      • Inclusión Social
      • Jóvenes
      • Mayores
      • Migración
      • Sanidad
      • Vivienda
    • Secretaría de Finanzas
      • Transparencia
    • Secretaría de Formación y Coordinación de Programa Electoral
    • Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, Tercer Sector y Sindicatos
    • Secretaría de Participación, Acción en Barrios y Getafe 2030
    • Secretarías de Logística, Coordinación de Actividades y Morada
  • Grupo Municipal
    • Plenos
      • Proposiciones
      • Ruegos
      • Preguntas
      • Interpelaciones
    • Actas GM
    • Finanzas
    • Acuerdo para el Gobierno Municipal de Getafe
    • Acuerdo Presupuestos 2020 Getafe
    • Contrato Ciudadano 2019
      • Plan de Gobierno para las elecciones municipales de 2019
Menu back  

Asamblea del Circulo Podemos de Getafe | 23-09-2014

16 septiembre, 201410 CommentsActas y Resoluciones, Secretaría de Organización, Secretarías y áreas, TransparenciaBy PodemosG

Con el inicio del plan de trabajo municipalista decidimos en la asamblea del pasado 9 de septiembre que esta semana no habría asamblea general del círculo. Si alguien pensaba acercarse por Agora debe tener en cuenta que la siguiente asamblea del Circulo Podemos de Getafe se celebrará la semana que viene, el martes día 23 de septiembre a las 18,30 h en la Asociación Ágora Getafe calle Hernán Cortés, 11.

El Grupo de Coordinación proponemos el siguiente orden del día:

  1. Plan municipalista y Ganemos el Sur.
  2. Asamblea Ciudadana Si se puede, Calendario y Reglamento.
    • Presentación de borradores a ser avalados por el Círculo: explicación por el ponente  y votación del aval. (El día 28 se cierra el plazo de presentación). Presentación previa vía getafe@podemos.info
    • Informe del estado de la asamblea, documentos, plazos y situación del círculo local al respecto con propuesta de actualización.
  3.  Varios
Asambleacirculo Podemos Getafeorden del día
Compartir

Compartir

Asamblea del Circulo Podemos de Getafe | 23-09-2014

FacebookTwitter
About the author

PodemosG

Noticias relacionadas
Acta Asamblea Circulo de Getafe: 1 de febrero de 2021
4 marzo, 2021
Podemos Getafe denuncia el traslado forzoso de 27 sanitarios del Hospital de Getafe
11 diciembre, 2020
Podemos Getafe apoya las protestas contra los despidos de John Deere
10 diciembre, 2020
Las bases de Podemos Getafe votan su nueva dirección con Alba Leo como portavoz
4 diciembre, 2020
Podemos Getafe ratifica el preacuerdo de gobierno con el 93,7% de los votos a favor
16 noviembre, 2020
Podemos Getafe organiza un taller para responder dudas o consultas sobre el marco laboral originado por el COVID-19
8 julio, 2020
10 Comments
  1. Responder
    16 septiembre, 2014 at 15:05
    Ana I.

    Buenos tardes, quería proponer con respecto a la lectura, explicación y posterior aval del círculo de las propuestas que se presenten, el envío previo del documento, resolución de dudas con un tiempo límite determinado y finalmente votación para el aval.
    De esta forma, el tiempo empleado en leer la propuesta se puede utilizar para resolver algunas dudas que hayan podido surgir durante su lectura.

    Saludos, Ana I.

    • Responder
      24 septiembre, 2014 at 10:26
      hugo Paternina Espinosa.

      Estoy de acuerdo que si alguien está interesado en presentar una iniciativa con el objeto de ser avalada por personas o por el círculo, de modo previo debe haber enviado el contenido de la propuesta y ella examinada con el debido tiempo. No me parece conveniente que las cosas se presenten sobre el límite, sobre todo porque no se puede discutir en profundidad lo que se pretende avalar y porque ello no parece estar en el meridiano de lo que decimos confrontar. En lo particular no me niego apoyar una iniciativa siempre que considere que es pertinente y útil, pero confieso que no me gusta firmar hechos cumplidos y sobre todo a la carrera. Situaciones como la antes descrita sienta un mal precedente en nuestro accionar ya que no democratiza la información en tiempo y modo.

      Huo Paternina Espinosa.

  2. Responder
    16 septiembre, 2014 at 15:24
    RGHiguera

    Tengo una pequeña duda/comentario en relación con el primer punto del orden del día. Supongo que se habrá presentado algún documento que requiera ser avalado por el círculo y sé que ese punto entra dentro del calendario de la Asamblea Ciudadana. Ninguna objeción, por tanto, a que se lleve a cabo el trámite, más allá de que piense que es algo que quizás debiera haberse llevado a cabo en la jornada de proceso constituyente.

    Sí tengo alguna objeción respecto al método a emplear. No creo que sea adecuado la lectura y explicación de un documento en la misma asamblea. Para empezar, siempre he sido más partidario de que los documentos se envíen con anterioridad, ya que solo así se puede hacer una lectura crítica de los mismos. Es difícil sintetizar mentalmente un documento complejo y largo (y si es un borrador ético, político u organizativo deberá serlo) a la vez que se lee a viva voz. Además, se le exige a uno que al mismo tiempo se forme y organice un razonamiento para poder mostrarse en contra de los puntos en que se está en desacuerdo, lo cual le deja en franca desventaja frente a los ponentes. Este método solo favorece el empobrecimiento del debate y de la participación activa de los integrantes del Círculo y conduce a que se aprueben documentos por aclamación, pasotismo o aburrimiento; sin que exista una verdadera discusión democrática (contraposición de ideas, conocer los argumentos del otro, publicidad… que conduzca a una decisión informada). Simplemente se cubre el trámite de que la asamblea lo ha aprobado, como si el momento de dar el sí (o el voto) fuera el único elemento de una decisión democrática. Estamos empezando, pero debemos hacer un esfuerzo por tener procedimientos que favorezcan la transparencia y contraposición de pareceres. Asimismo, no leer documentos (salvo casos excepcionales o una breve explicación en casos de especial relevancia) favorece la agilización de la asamblea, dado que podemos dedicar el tiempo que allí estamos a discutir (cosa para la que necesitamos reunirnos) y no a leer un texto (cosa que podemos hacer cada uno en casa).

    Lo anterior son unas consideraciones generales para la mejora del procedimiento en el grupo, al hilo de la propuesta de lectura y explicación en la misma asamblea, debido a que no es la primera vez que se procede así. Ahora voy a centrarme en este caso en particular. Se señala que no habrá discusión y que simplemente se votará si se avala. Si no va a haber discusión, veo menos razones para que se explique el documento entero en la misma asamblea. Se puede mandar adjunto en el boletín de esta semana, en la convocatoria la semana que viene, que quien lo patrocina lo envíe también a través de los GT para asegurarse su máxima difusión… En la asamblea se vota si cumple los requisitos y si, por tanto, se avala o no. Si quien lo presenta lo hace de forma individual y no ha querido hacerlo en colaboración con el grupo, de ser así hubiera tratado de elaborarlo o enmendarlo colaborativamente en la jornadas de proceso constituyente o en otro momento, tampoco creo que tenga mucho interés en nuestro parecer (más allá del trámite formal).

    En todo caso, y para que no haya equívocos, yo sería partidario de avalar todo documento que cumpla los requisitos (respetar el espíritu Podemos y los DDHH que dice el reglamento de la Asamblea Ciudadana). Introducir una aportación más al debate nunca hace daño.

  3. Responder
    17 septiembre, 2014 at 09:22
    cgrandola

    Desde luego comparto el criterio de Rubén. Todo documento a debate o aprobación debe ser primero enviado a la lista de distribución y publicado en la web. Con el tiempo suficiente para su lectura (al menos tres días) y para la elaboración de enmiendas, si procede.
    Salud
    José Valentín

  4. Responder
    18 septiembre, 2014 at 08:20
    jivago

    Hola quiero presentar para que puedan ser avaladas varias propuestas que ya han sido presentadas en Podemos, en el sitio que se definió oficialmente para ello, Plaza Podemos, y que no han podido ser discutidas en el Círculo a pesar de haberse presentado dentro de los plazos oficiales:
    Las cito solo con enlaces. Los textos irán también al correo general.

    1- Cómo mejorar la participación en la Asamblea Ciudadana de Podemos. Publicado en mi blog personal http://www.jivablog.com/08-09-2014/mejorar-la-participacion-en-la-asamblea-ciudadana-de-podemos.html y en Plaza Podemos (08/09/2014) aunque el título no es igual http://www.reddit.com/r/podemos/comments/2fpprk/asamblea_ciudadana_el_m%C3%A1ximo_%C3%B3rgano_de_democracia/

    2 – Censo de integrantes, democracia electrónica e implantación territorial. Publicado en mi blog http://www.jivablog.com/08-09-2014/censo-de-integrantes-democracia-electronica-e-implantacion-territorial-podemos.html y en Plaza Podemos (09/09/2014) http://www.reddit.com/r/podemos/comments/2fsgdg/censo_de_integrantes_democracia_electr%C3%B3nica_e/

    3 – Democracia electrónica, preborradores organizativos y herramientas (05/09/2014) http://www.reddit.com/r/podemos/comments/2fjoge/democracia_electr%C3%B3nica_preborradores/

    La propuesta de censo de Integrantes que no hemos redactado para Plaza Podemos si se ha debatido en el círculo con motivo de nuestra propia organización local hasta el punto que hemos creado un grupo de Censo y se está desarrollando un software por compañeros de Comunicación.

    No quiero interrumpir la asamblea con un debate sobre los textos ya que no es el objetivo de la convocatoria, aunque si quiero señalar que en el tiempo fijado oficialmente por Podemos para que se pudieran hacer estos debates el Círculo ha tenido un solo espacio con escasa asistencia y mayoría de personas nuevas que no conocían los documentos en debate.

  5. Pingback: Asamblea ciudadana – Circulo Podemos de Getafe -23-09-2014 | Círculo Podemos Getafe
  6. Responder
    24 septiembre, 2014 at 10:37
    hugo Paternina Espinosa.

    Las propuestas presentadas por Jivago me parecen pertinentes y necesarias. Y de hecho manifesté que las apoyaba, pero me reafirmo en el criterio esbozado en el día de ayer que no sólo basta con presentarlas en el sitio web correspondiente, como debe ser por demás, sino que ellas se deben discutir en el grupo para desestimarlas, mejorarlas o reformularlas. Pienso que si se debaten con el debido tiempo el capital simbólico, informativo y formativo de todos/as es mayor. Soy honesto al decir que el ejercicio de ayer sobre este particular debe ser mejorado, pues las propuestas a pesar de su importancia apenas fueron enunciadas y pienso que este no debe ser el proceder. Quiero que mi posicionamiento se entienda dentro de la crítica sana y constructiva, pues esto es lo que nutre los debates.

    • Responder
      24 septiembre, 2014 at 11:25
      jivago

      Como procedimiento lo que dices es correcto, pero la realidad es que un error colectivo sobre el sitio de la Asamblea Ciudadana Si se puede en nuestro día a día me ha dejado al borde de quedarme fuera cuando yo si he hecho los deberes tanto para mis propuestas individuales como por mi actitud ante la convocatoria y he cumplido todos los plazos.
      Expresé mi queja a cuantos pude por el hecho de que en agosto no hubiera ninguna asamblea. Se desconvocó en julio la única que estaba prevista lo que me ha dejado todo el veramo sin posibilidad alguna de hacer nada en el círculo sobre este tema. Es mas, conseguí que se organizara un taller para el día 26 de agosto al que no pude asistir por enfermedad de mi madre y tampoco se trató nada allí cuando se había convocado específicamente.
      En nuestro círculo hace falta mas discusión política de forma regular, entonces será un foro para presentar temas que son a fin de cuentas de “discusión política” .
      Era injusto dejarme fuera, el plazo cumple el 28, por irresponsabilidad de otros.

      • Responder
        24 septiembre, 2014 at 14:58
        hugo Paternina Espinosa.

        Mi intención no es entrar en un intercambio epistolar innecesario y
        espero que mi interpelación no sea asumida como una actitud pendenciera. No es este el propósito de mis anteriores escritos y tampoco el de éste. En tu último comentario pones de presente una singular realidad: por un lado, la falta de espacio y tiempo para analizar, discutir y proponer iniciativas del tenor que habéis planteado, y, por el otro, sin duda, la urgente e inapelable necesidad de propiciar el debate político propiamente dicho de modo común y compartido. Son muchas las horas que hemos dedicado a los aspectos mecánicos del funcionamiento de nuestro CIRCULO, que ya es hora de que promovamos la reflexión sobre la política y lo político. El momento apura, de aquí que diga sin rubor alguno: Carpe diem. A manera de colofón, saludo la breve discusión política de ayer y más el que se haya creado ese pequeño grupo por iniciativa tuya para promover el debate político que urgido estamos del mismo, y más si ya hablamos de construir la arquitectura de Ganemos Getafe.

  7. Pingback: Boletín de noticias del Círculo Podemos de Getafe – 21-09-2014 | Círculo Podemos Getafe
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

  • Agenda
  • Contacto
  • Participa
Podemos Getafe
Este sitio usa cookies propias y de terceros, si continuas navegando entendemos que aceptas su uso.Acepto no acepto
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.