comunicacion@podemosgetafe.es
Buscador
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Círculo Podemos de GetafeCírculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
  • Secretarías y Áreas
    • Portavocía
    • Secretaría de Organización
    • Secretaría de Feminismos y LGTB
    • Secretaría de Comunicación y gestión de redes
    • Secretaría de Coordinación de Grupos de trabajo
      • Dependencia y Diversidad Funcional
      • Ecologismo
      • Educación
      • Empleo
      • Inclusión Social
      • Jóvenes
      • Mayores
      • Migración
      • Sanidad
      • Vivienda
    • Secretaría de Finanzas
      • Transparencia
    • Secretaría de Formación y Coordinación de Programa Electoral
    • Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, Tercer Sector y Sindicatos
    • Secretaría de Participación, Acción en Barrios y Getafe 2030
    • Secretarías de Logística, Coordinación de Actividades y Morada
  • Grupo Municipal
    • Plenos
      • Proposiciones
      • Ruegos
      • Preguntas
      • Interpelaciones
    • Actas GM
    • Finanzas
    • Acuerdo para el Gobierno Municipal de Getafe
    • Acuerdo Presupuestos 2020 Getafe
    • Contrato Ciudadano 2019
      • Plan de Gobierno para las elecciones municipales de 2019
Menu back  

Invitación al Foro Internacional de víctimas del Conflicto armado y social de Colombia

12 septiembre, 2014Leave a commentSecretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, Tercer Sector y Sindicatos, Secretarías y áreasBy PodemosG

Invitación de Hugo, compañero del círculo. Se puede leer mas en el artículo de Huffington Post que reproducimos

«Hace más de dos años las delegaciones del gobierno de Colombia y las FARC, respectivamente, adelantan en la ciudad de la Habana conversaciones de paz con el objeto de poner fin al sangrante y devastador conflicto político y social que vive el país hace más de cinco década. En la actualidad los/as delegados/as de uno y otro actor discuten el cuarto punto de la agenda, el cual versa sobre las víctimas.

Causa perplejidad que en el universo de víctimas definidas por las FARC y el Gobierno, en su momento, no aparecieran aquellos millones de personas que hacemos parte del hecho diaspórico. De este modo, solicitantes de asilo, asilados/as y migrantes fueron invisibilizados/as de manera inconcebible. Este hecho desde el punto de vista ético resulta inadmisible y desde lo moral inaceptable.

Ante esta situación, un pequeño grupo de colombianos nos dimos a la tarea de interpelar tanto al gobierno como a las FARC acerca de esta deliberada omisión. El propósito de esta acción colectiva buscaba incluir en la agenda de negociación la realidad de los sujetos diaspóricos trans-nacionalizados de Colombia y, sobre todo, que estos/as aparecieran con su propia voz y sin mediación alguna en el escenario de los diálogos de paz. De aquí surge la realización del I Foro Internacional de Víctimas del conflicto social y político que se vive en Colombia. Quienes impulsamos esta iniciativa nos hemos organizado para reclamar
visibilización, afirmación y ser parte activa en el proceso de paz.

La idea es constituir un movimientos social de víctima que ponga de presente lo que la diáspora colombiana — exiliados/as, solicitantes de asilo y migrantes– reclama en relación con lo que debe ser la verdad, la justicia, la reparación y el principio de no repetición de
cara a la resolución definitiva e integral del conflicto armado colombiano. El propósito es que de este encuentro salga un conjunto de propuestas que deben ser presentadas tanto al Gobierno como a las FARC en la Habana, y al mismo tiempo definir los elementos que podrían configurar un retorno con dignidad, justicia y seguridad para quienes opten por regresar al país.

El Foro internacional en referencia es una prolongación de los foros regionales ya realizados en Colombia bajo el auspicio del Alto Comisionado de Naciones Unidas, la Universidad Nacional de Colombia y la Conferencia Episcopal colombiana.

Con este correo les invito a participar en calidad de observador al evento, confiados en que nos puedan acompañar en esta dura y singular tarea de la dignidad de la diáspora colombiana. También le hago llegar la propuesta del foro. El evento serealizará el sábado 13 de septiembre en el Ateneo de Madrid –calledel Prado No 21– y sesionaremos en el horario comprendido entre las
10 am y las 19pm.

A manera de colofón, considero de vital importancia que PODEMOS empiece ya a colonizar estos espacios de la solidaridad internacional y a tener una posición política acerca de hechos como los que se presentan en Colombia y en otros lugares del mundo.

Sin otras consideraciones,

Hugo Paternina Espinosa.
Miembro del Equipo Impulsor del Foro Internacional de Víctimas.

Colombiaforo virtualSolidaridadvíctimas
Compartir

Compartir

Invitación al Foro Internacional de víctimas del Conflicto armado y social de Colombia

FacebookTwitter
About the author

PodemosG

Noticias relacionadas
Podemos Getafe anima a la participación electoral el próximo 4 de mayo a las vecinas y vecinos de Buenavista
12 abril, 2021
Cientos de personas se concentran en el Hospital de Getafe para defender la sanidad pública
12 abril, 2021
Pablo Iglesias visita el colegio público Miguel de Cervantes para conocer su problemática
7 abril, 2021
Podemos Getafe condena el ataque al nuevo mural feminista de Getafe
11 marzo, 2021
Acta Asamblea Circulo de Getafe: 1 de febrero de 2021
4 marzo, 2021
Podemos Getafe denuncia el traslado forzoso de 27 sanitarios del Hospital de Getafe
11 diciembre, 2020
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

  • Agenda
  • Contacto
  • Participa
Podemos Getafe
Este sitio usa cookies propias y de terceros, si continuas navegando entendemos que aceptas su uso.Acepto no acepto
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR