comunicacion@podemosgetafe.es
Buscador
FacebookTwitterYouTubeInstagram
Círculo Podemos de GetafeCírculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
Círculo Podemos de Getafe
  • Secretarías y Áreas
    • Portavocía
    • Secretaría de Organización
    • Secretaría de Feminismos y LGTB
    • Secretaría de Comunicación y gestión de redes
    • Secretaría de Coordinación de Grupos de trabajo
      • Dependencia y Diversidad Funcional
      • Ecologismo
      • Educación
      • Empleo
      • Inclusión Social
      • Jóvenes
      • Mayores
      • Migración
      • Sanidad
      • Vivienda
    • Secretaría de Finanzas
      • Transparencia
    • Secretaría de Formación y Coordinación de Programa Electoral
    • Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, Tercer Sector y Sindicatos
    • Secretaría de Participación, Acción en Barrios y Getafe 2030
    • Secretarías de Logística, Coordinación de Actividades y Morada
  • Grupo Municipal
    • Plenos
      • Proposiciones
      • Ruegos
      • Preguntas
      • Interpelaciones
    • Actas GM
    • Finanzas
    • Acuerdo para el Gobierno Municipal de Getafe
    • Acuerdo Presupuestos 2020 Getafe
    • Contrato Ciudadano 2019
      • Plan de Gobierno para las elecciones municipales de 2019
Menu back  

Foro Internacional de víctimas del Conflicto armado y social de Colombia

12 septiembre, 20143 CommentsSecretaría de Relaciones con la Sociedad Civil, Tercer Sector y Sindicatos, Secretarías y áreasBy PodemosG

El próximo 13 de septiembre y durante 24 horas, más de 6 millones de colombianos que viven fuera de Colombia podrán participar en el Primer Foro Virtual Internacional de Víctimas del conflicto.

Desplazados, emigrados, refugiados o víctimas de desplazamiento forzado transfronterizo a causa de las acciones de las FARC, el ELN o las Autodefensas, tendrán la oportunidad de dar a conocer sus historias, relatos y propuestas en la mesa de negociación para la paz que se lleva a cabo en La Habana, Cuba, entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y el grupo terrorista de las FARC.

Este será un evento histórico, pues es la primera vez que se hace un foro virtual en el que pueden participar también las víctimas de violencia estructural como la sexual o de género, desplazados medio ambientales, persecución política o víctimas de la pobreza independientemente de quien haya sido el victimario.

El Foro Internacional de Victimas organizado por un grupo diverso de personas migradas y exiliadas, escuchará la voz de los afectados y buscara recoger fórmulas que ayuden a generar una reparación integral y un retorno digno a aquellas personas que tuvieron que abandonar el país por causa de la violencia.

2014-09-09-FARC.jpgFuente:EFE

El foro se realizará desde Barcelona, España, y se realizará simultáneamente en 20 países del mundo. Cualquier colombiano que viva fuera del país y que haya sido víctima puede participar a través de la página web foroexiliocolombia.wordpress.com, plataforma Google y redes sociales @DiasporaCol

Por logística horaria, los foros se iniciarán en Europa, siguiendo América del Norte y Sudamérica. Las personas interesadas deben inscribirse a través de un formulario colgado en la página foroexiliocolombia.wordpress.com. Dicha página y los datos que alberga, incluyendo los datos de las personas que se inscriben en el evento, están sujetos a la ley de protección de datos de la Unión Europea para proteger velar por la información sobre el acto y sus participantes.

En el formulario de inscripción, los participantes tendrán la opción de expresar si desean intervenir o si asistirán como oyentes. Además, se les pregunta si desean que su intervención sea transmitida en vivo. En el foro virtual, también podrán inscribirse como oyentes sin derecho a intervenir, personas que no hayan sido víctimas o gente de otras nacionalidades. El panel se hará en un Hangout de Google a una hora acordada a un lado y otro del océano, para que todo el mundo tenga acceso.

A través de la plataforma Google Plus se realizará un Hangout Central con la participación de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Unidad de Víctimas, el Centro Nacional de Memoria Histórica y ACNUR.

Colombia ha sido azotada por los grupos terroristas de las FARC y el ELN durante más de 50 años. El país ha sobrevivido a la estela de muerte de más de 5 millones de personas, al desplazamiento forzado de más de 5,5 millones de víctimas, al secuestro de más de 39 mil individuos, a la destrucción de cientos de poblaciones con cilindros-bomba, al reclutamiento forzado de más de 18 mil niños y a la destrucción de la selva amazónica a causa del narcotráfico.

Terminar de leer el original en El Huffington Post

Colombiaforo virtualvíctimas
Compartir

Compartir

Foro Internacional de víctimas del Conflicto armado y social de Colombia

FacebookTwitter
About the author

PodemosG

Noticias relacionadas
Acta Asamblea Circulo de Getafe: 1 de febrero de 2021
4 marzo, 2021
Podemos Getafe denuncia el traslado forzoso de 27 sanitarios del Hospital de Getafe
11 diciembre, 2020
Podemos Getafe apoya las protestas contra los despidos de John Deere
10 diciembre, 2020
Las bases de Podemos Getafe votan su nueva dirección con Alba Leo como portavoz
4 diciembre, 2020
Podemos Getafe ratifica el preacuerdo de gobierno con el 93,7% de los votos a favor
16 noviembre, 2020
Podemos Getafe organiza un taller para responder dudas o consultas sobre el marco laboral originado por el COVID-19
8 julio, 2020
3 Comments
  1. Pingback: Invitación al Foro Internacional de víctimas del Conflicto armado y social de Colombia | Círculo Podemos Getafe
  2. Pingback: Foro Internacional de víctimas del Conflicto armado y social de Colombia | Noticias de mi Tierra
  3. Pingback: Invitación al Foro Internacional de víctimas del Conflicto armado y social de Colombia | Noticias de mi Tierra
Leave Comment

Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

clear formSubmit

  • Agenda
  • Contacto
  • Participa
Podemos Getafe
Este sitio usa cookies propias y de terceros, si continuas navegando entendemos que aceptas su uso.Acepto no acepto
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.