El texto que se adjunta es un encargo a un compañero para que creara un material mas ligero sobre el plan político para las municipales.
Es un material de trabajo y por tanto puede sufrir cambios
Borrador para folleto del programa municipal
El texto que se adjunta es un encargo a un compañero para que creara un material mas ligero sobre el plan político para las municipales.
Es un material de trabajo y por tanto puede sufrir cambios
Borrador para folleto del programa municipal
PodemosG
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Yo añadiría al acta dos cosas importantes: La reunión si estaba convocada para discutir el documento organizativo de Getafe. En este sentido la asamblea aprobó el documento organizativo teniendo en cuenta que después de la Asamblea Ciudadana de Otoño habrá que modificarlo o actualizarlo. Como no estaba en el acta la elección de nadie, pero en la asamblea se vió como urgente, se eligió el grupo de coordinación pero en la próxima asamblea se debe ratificar tanto el texto de la norma como las cinco personas elegidas.
Por lo tanto, además de modificar el Acta en ese sentido, propongo:
1/ Publicar en la web las normas con las aportaciones que se hicieron en la asamblea.
2/ En la próxima convocatoria poner ratificación de normas y personas coordinación (dejando claro para que nadie se asuste que no es discutir otra vez normas sino ratificar o rechazar el acuerdo).
José Valentín.
este comentario no era para esta entrada sino para el acta del día 9. Lo siento.
Lo copio en la misma.
José Valentin
Propongo que demos a este documento la relevancia que tiene.
Para mí, este es un documento importante porque va a ser leído con mucha atención por todo el mundo. Es el primer documento público de Podemos Getafe que se refiere al municipalismo y, por tanto, a las próximas elecciones.
Queremos entregarlo en mano, publicarlo en la web y mandarlo a la prensa.
Debe tener, pues, un tratamiento de “comunicado” o de “manifiesto” y ha de estar muy bien escrito.
El tono, el punto de vista y el contenido deben ser homogéneos para jugar a favor de nuestro objetivo: la presentación pública de un proceso de trabajo característico y peculiar de Podemos. Por lo mismo, el sujeto de la acción debe ser explícito.
El documento no puede mezclar códigos comunicativos contradictorios. Es decir, no puede ser a la vez una declaración pública de principios municipalistas y una relación esquemática de temas como si se tratara de un índice para un documento de trabajo interno.
Por supuesto, no debe contener faltas de ortografía, solecismos, errores de sintaxis u otras faltas similares. Se recomienda tener mucho ojo con los gerundios, un poco de cuidado con el uso de los dos puntos, bastante atención con los artículos y, sobre todo, evitar las frases largas y tortuosas que ocupan párrafos enteros.
El documento ha de ser limpio, nítido en sus oraciones y debe evitar redundancias de palabras y conceptos.
Es decir, necesitamos un documento bien escrito y con gusto. ¿Alguien se atreve?
En primer lugar, decir que comparto todos y cada uno de los puntos reflejados en el borrador de la Declaración Política para las Municipales.
Pero me preocupa en especial uno de ellos, que creo habría que matizar conociendo la realidad de nuestro municipio. Me refiero al de “Renuncien a ejercer otros cargos institucionales y a todo privilegio derivado de su función pública”. Esto lo digo porque, de cumplir este punto, en el supuesto de que PODEMOS consiga alcanzar representación en el Ayuntamiento, éstos/as representantes no podrían formar parte de los Consejos de Administración de las Empresas Públicas (LYMA por ejemplo), lo que restaría eficacia para el control y fiscalización de la misma, ya que no conocerían la cuenta de resultados, ni podrían exigir dentro de sus funciones determinadas informaciones, o hacer uso de su condición para gestionar mejor la empresa pública.
Otra cosa es que se redacte que, ejerciendo estas funciones se rechace disponer de privilegios, prebendas, dietas, o lo que esté estipulado.
Y si, como estoy convencido, PODEMOS gobernara la ciudad a partir de mayo de 2015, tampoco podría controlar esas empresas si se aprueba con ese literal.
Por lo demás, estupendo trabajo. Mis felicitaciones a las personas encargadas de haberlo hecho posible.
Saludos.
No se sí , al final, se hizo algo con el escrito. Voy a poner otro alternativo , un poco menos farragoso y enfocado a repartirse por las calles , asambleas, etc.
Algunxs comañerxs ya lo vieron en la asamblea de ayer y se pidieron copias.
Luego lo mandaré a comunicación para que esté en algún correo
Obviamente, todas las aportaciones y comentarios son bienvenidos
Podemos Getafe llama a la ciudadanía a construir su propia alternativa municipal
Podemos siempre se ha definido , no como un partido político al uso , sino como un instrumento para recuperar la democracia y poner la política al servicio de la gente.
Es por eso que estamos en condiciones de presentar ante el pueblo de Getafe lo que serán las líneas generales del proceso mediante el cual sus vecinos y vecinas puedan optar a participar y controlar unas instituciones que hace tiempo que nos fueron secuestradas para buscar el interés , no de los ciudadanos, sino el de los bancos, las grandes empresas o las constructoras.
Queremos crear un programa y una candidatura para poner la ciudad al servicio de las personas, pero, sobre todo, contando con su implicación y participación.
Queremos aproximarnos a todos los barrios , asociaciones , colectivos y personas , tanto a aquellas que llevan ya muchos años luchando por hacer de este municipio un lugar mejor como a quienes han dado por primera vez un paso adelante para intentar cambiar las cosas.
El nepotismo , el clientelismo , la corrupción y el despilfarro han sido prácticas habituales en nuestro municipio ¿Cómo podemos detenerlo? Y , es más ¿Cómo podemos evitar que se repita?
La única forma de conseguirlo es dando a la gente la gestión de los recursos de su propio ayuntamiento , así como la creación de instrumentos de control hacía las instituciones y sus representantes.
Este es el objetivo ¿Cómo lo conseguimos?
En primer lugar , llevaremos a cabo un proceso de acercamiento a los barrios y asociaciones con el fin de contar con la mayor participación posible.
En segundo lugar , junto con esas personas y colectivos , llevar a cabo talleres y reuniones temáticas , abiertas a todo el mundo , para crear el programa municipal en áreas tales como empleo, salud, medio ambiente, urbanismo , migración , fiscalidad…
Seguidamente , se pasará a la creación de una candidatura que se conformará mediante elecciones primarias abiertas a toda la ciudadanía , con listas abiertas y paritarias , incorporando solamente a quienes , entre otras cosas:
• acepten su revocación en caso de exigirlo la ciudadanía
• vinculen sus decisiones a un método abierto y democrático de participación
• acepten las limitaciones salariales que se establezcan
• renuncien a ejercer otros cargos institucionales y a todo privilegio derivado de su función pública .
No se trata de cambiar unas caras por otras para que todo siga igual , sino cambiar las cosas para que lo que estamos viviendo no vuelva a repetirse
¿nos ayudas?
Es tu ayuntamiento, prepárate a recuperarlo
En la asamblea de ayer lo de los textos quedó “apagado” por el Ganemos Getafe que tuvo al final fumata blanca y afectará a todo. Creo que los textos deberían dejarse a comunicación que conocen perfectamente los parámetros políticos en los que nos movemos y podrán hacer uno.
Si sometemos a asamblea cada cosa no iremos a ningún sitio. Este texto se llevó a ratificar a una de ellas y por motivos de tiempo no pasó así y ha quedado en el limbo.
La composición es mía, y uso “composición” porque casi todo es cogido del borrador de julio mas la redacción necesaria para coser el conjunto.
Si alñguien cree que se le debe quitar lo de borrador creo que lo mejor es tratarlo directamente con Comunicación: http://podemosgetafe.wordpress.com/contacto/comunicacion-politica/